ANPRAS impulsa reciclaje de pavimentos asfálticos como clave para el desarrollo vial sostenible
Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco del acuerdo de colaboración entre la Asociación Nacional de Productores de Asfalto (ANPRAS) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), se c...
Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco del acuerdo de colaboración entre la Asociación Nacional de Productores de Asfalto (ANPRAS) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), se celebró este viernes un nuevo taller técnico sobre el Reciclado de Pavimentos Asfálticos, reafirmando el compromiso del sector con la innovación y la sostenibilidad en la infraestructura vial dominicana.
El evento, que contó con la presencia de más de 200 participantes del sector público, privado y académico, fue encabezado por el presidente de ANPRAS, Ing. Ramón Gabriel Aguilera, quien destacó la importancia del reciclaje de asfalto —conocido como RAP (Reclaimed Asphalt Pavement)— como una práctica que representa el presente y futuro de la producción asfáltica en el país.
“Esta técnica permite reutilizar el material fresado en la elaboración de nuevas mezclas, generando ahorros de hasta un 30% y, al mismo tiempo, reduciendo el impacto ambiental”, afirmó el Ing. Aguilera.
Durante su intervención, el presidente de ANPRAS también aprovechó la ocasión para anunciar una primicia institucional: en los próximos días se lanzará, a través de las redes sociales de ANPRAS, una convocatoria para otorgar becas de maestrías y diplomados dirigidas a colaboradores del sector y al público general, como parte de su compromiso con la formación continua y el desarrollo técnico del capital humano.
El taller contó con la participación del destacado conferencista internacional, Dr. Emil Bautista, ingeniero dominicano que actualmente funge como Ingeniero de Sostenibilidad del Departamento de Transporte de Minnesota, EE.UU.. Bautista expuso su experiencia sobre la implementación de tecnologías de reciclado en pavimentación en Estados Unidos, destacando la viabilidad de su aplicación en República Dominicana.
El evento fue inaugurado por el Ing. Alexander Pimentel, coordinador de la carrera de Ingeniería Civil del INTEC, quien resaltó la relevancia del reciclaje de pavimentos como eje fundamental para la economía circular y la construcción sostenible. Asimismo, el Dr. Franco Gómez, director general de EPSALABCO, celebró la continuidad de esta alianza de tres años entre ANPRAS e INTEC, que ha permitido crear espacios de formación de alto nivel para el sector construcción.
Esta jornada se suma a una serie de talleres y capacitaciones impulsadas por ANPRAS con el objetivo de posicionar a la República Dominicana como referente en la implementación de prácticas sostenibles en la producción y aplicación de asfalto.
Sobre ANPRAS
La Asociación Nacional de Productores de Asfalto (ANPRAS) es una entidad que agrupa a los principales productores de asfalto del país, comprometida con la innovación, la calidad y la sostenibilidad en el desarrollo de las infraestructuras viales. Desde su fundación, ANPRAS promueve la capacitación, el intercambio técnico y la adopción de nuevas tecnologías para elevar los estándares del sector.