Skip to content
Espectáculos

Bad Bunny emociona en Tiny Desk con plena, salsa y sabor boricua

Presentación íntima muestra su alma caribeña y el corazón detrás del fenómeno global Santo Domingo.- En una jugada musical que confirma su versatilidad y su amor por la cultura que lo vio nacer, el íc...

Redacción • April 7, 2025 5:25 pm
compartir en:
Post thumbnail

Presentación íntima muestra su alma caribeña y el corazón detrás del fenómeno global

Santo Domingo.- En una jugada musical que confirma su versatilidad y su amor por la cultura que lo vio nacer, el ícono global del reguetón, Bad Bunny, estrenó este lunes su muy esperada participación en el prestigioso formato acústico Tiny Desk Concert, disponible ya en el canal oficial de NPR Music en YouTube.

Lejos del ruido de los estadios y los efectos digitales, el artista puertorriqueño —cuyo nombre real es Benito Martínez Ocasio— apostó por una experiencia íntima y profundamente caribeña. Acompañado por una banda de siete talentosos músicos, el intérprete transformó sus éxitos más recientes en un homenaje sonoro a Puerto Rico, valiéndose de géneros tradicionales como la plena, la salsa y otros ritmos autóctonos que marcaron su infancia y trayectoria.

La presentación, de aproximadamente 35 minutos, fue una muestra de autenticidad y raíces. Bad Bunny interpretó en vivo temas de su más reciente álbum “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, incluyendo “Pitorro de coco”, “Voy a llevarte PA PR”, “KLOUFRENS”, “Lo que le pasó a Hawaii” y “La Mudanza”. Cada canción fue reimaginada con una instrumentación orgánica que resaltó los sonidos de congas, trompetas, cuerdas y percusión tradicional, creando una atmósfera rica en matices y emociones.

Entre café, risas y nostalgia

Durante el concierto, Benito no solo cantó: también compartió anécdotas sobre el proceso creativo detrás del disco, su conexión con la isla y la importancia de preservar los sonidos que forman parte de su ADN cultural. En medio de la actuación, se tomó un café, bromeó con los músicos y habló de su deseo de llevar el sabor de Puerto Rico a cada rincón del planeta.

El set acústico se convierte así en uno de los momentos más sinceros y reveladores de su carrera, permitiendo al público conocer no solo al artista multiplatino, sino al ser humano que hay detrás del fenómeno mediático. En un escenario sencillo, rodeado de plantas y luces cálidas, Bad Bunny se mostró como nunca antes: relajado, agradecido y profundamente conectado con su esencia.

Esta participación se suma a una lista de actuaciones memorables en Tiny Desk, un formato que se ha convertido en plataforma de expresión artística para decenas de músicos de todo el mundo. Ahora, con esta entrega, Benito también se inscribe en esa selecta vitrina musical con una propuesta distinta, refrescante y cargada de identidad.

Un paso más allá del reguetón

Con este concierto, Bad Bunny demuestra que su propuesta trasciende los límites del género urbano y se adentra en una búsqueda más profunda por explorar sus raíces. La sesión es una carta de amor a Puerto Rico, un llamado a la memoria cultural, y una forma de recordarle al mundo que antes de ser una superestrella, es un artista con historia, alma y propósito.