Regresan a Puerto Rico los bomberos tras tragedia en discoteca Jet Set
San Juan, Puerto Rico. – En medio de aplausos, lágrimas y profundo agradecimiento, regresaron a suelo puertorriqueño los 12 bomberos que fueron enviados a la República Dominicana para colaborar en las...
San Juan, Puerto Rico. – En medio de aplausos, lágrimas y profundo agradecimiento, regresaron a suelo puertorriqueño los 12 bomberos que fueron enviados a la República Dominicana para colaborar en las labores de búsqueda y rescate tras el trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set, que dejó 221 personas fallecidas y más de 180 heridos.
El recibimiento tuvo lugar en el Aeropuerto Regional Comandante Fernando Luis Ribas Dominicci, donde la gobernadora Jenniffer González reconoció públicamente la entrega y valentía del grupo que trabajó sin descanso durante jornadas extenuantes.
“Han tenido múltiples experiencias en misiones de rescate dentro y fuera de Puerto Rico. Hoy, en nombre del Gobierno y del pueblo puertorriqueño, quiero rendirles homenaje con este humilde reconocimiento, símbolo de nuestra gratitud por su valentía y compromiso”, expresó la mandataria durante el acto de bienvenida.
Una misión de entrega total
El teniente Joel Figueroa, quien lideró la delegación, compartió con emoción cómo el equipo se integró de inmediato a las labores en el lugar del desastre.
“Estuvimos más de 24 horas despiertos, sin dormir, trabajando sin parar. No nos dimos cuenta del cansancio, solo sabíamos que había gente que necesitaba ayuda. Este es nuestro día a día, es lo que hacemos”, dijo con voz entrecortada.
Los bomberos fueron trasladados a Santo Domingo en un avión de la Fuerza Aérea Dominicana, tras una solicitud directa del presidente Luis Abinader, ante la magnitud de la emergencia.
Una tragedia sin precedentes
El desplome del techo del reconocido centro nocturno ocurrió durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en el lugar. Las autoridades dominicanas han calificado el evento como una de las tragedias más devastadoras de los últimos años y mantienen abierta una investigación técnica para determinar las causas del colapso.