Skip to content
Nacionales

Puente de la 17 habría llegado usado desde Argentina con 40 años de servicio, revela ingeniero

Santo Domingo.– El ingeniero Alex Ramírez de Marchena, exasesor en la construcción del Metro de Santo Domingo, aseguró este domingo EN Un programa de radio Show que el Puente Francisco del Rosario Sán...

Redacción • April 14, 2025 6:49 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– El ingeniero Alex Ramírez de Marchena, exasesor en la construcción del Metro de Santo Domingo, aseguró este domingo EN Un programa de radio Show que el Puente Francisco del Rosario Sánchez, popularmente conocido como el "Puente de la 17", habría llegado a República Dominicana usado desde Argentina, con más de 40 años de servicio previo a su instalación.

“Ese puente vino usado, con 40 años de uso desde Argentina”, afirmó Ramírez, citando a su colega William Read, experto en puentes y profesor universitario graduado en Alemania, como la fuente que confirmó esta información.

Ramírez advirtió que la estructura ya agotó su vida útil, por lo que llamó a las autoridades a prestar mayor atención a su deterioro, denunciado en reiteradas ocasiones por ciudadanos y expertos.

Un reportaje reciente del periodista Yoan Silverio, para De Último Minuto y el programa Bajo El Foco, documentó con imágenes y testimonios el crítico estado del puente, fortaleciendo la denuncia sobre los riesgos potenciales que representa para miles de usuarios diarios.

Evaluaciones, cierres y versiones oficiales

Hace cerca de un año, el ingeniero Alexis Ferrera, funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que el puente fue evaluado y se encontraba en proceso de licitación para su reparación. Según Ferrera, el nivel de intervención requerido supera la capacidad operativa de las brigadas regulares, lo que evidencia la magnitud del deterioro.

No obstante, el MOPC ha reiterado en varias ocasiones que el puente es seguro, asegurando que cuenta con un sistema articulado que permite una distribución eficiente de las cargas, conforme a estándares internacionales de seguridad estructural.

Durante la pasada Semana Santa, el ministerio ordenó su cierre temporal para realizar trabajos de mantenimiento esenciales y prohibió el paso de vehículos pesados, como medida preventiva para prolongar la vida útil de esta infraestructura crítica para la conectividad del Gran Santo Domingo.