Riesgo país de República Dominicana sube 46 puntos por incertidumbre global
El riesgo país (EMBI) de la República Dominicana ha aumentado 46 puntos entre diciembre de 2024 y abril de 2025, principalmente debido a la creciente incertidumbre global provocada por la guerra aranc...
El riesgo país (EMBI) de la República Dominicana ha aumentado 46 puntos entre diciembre de 2024 y abril de 2025, principalmente debido a la creciente incertidumbre global provocada por la guerra arancelaria iniciada por los Estados Unidos, que ha impactado los mercados internacionales.
En diciembre de 2024, el EMBI —medido por agencias como JP Morgan— se situaba en 206 puntos. Para el primer trimestre de 2025, el índice subió a 248 puntos, reflejando la percepción de mayor riesgo entre los inversionistas.
Este incremento no es exclusivo de República Dominicana. La mayoría de los países de la región también han registrado alzas significativas en sus indicadores. Los casos más notorios son los de Argentina, que pasó de 635 a 873 puntos, y Ecuador, cuyo EMBI se disparó de 1,200 a 1,736 puntos.
Sin embargo, algunos países han mostrado una leve mejora. Bolivia redujo su EMBI de 2,087 a 2,083 puntos, Brasil de 246 a 233, y Venezuela registró una disminución notable, de 23,773 a 18,270 puntos.
El aumento generalizado en los niveles de riesgo está ligado a la cautela de los inversionistas ante la evolución de la guerra comercial y su impacto sobre las economías con alta dependencia de Estados Unidos.
A pesar del repunte reciente, el EMBI de República Dominicana ha mostrado una tendencia descendente en los últimos tres años. En julio de 2022, el indicador se encontraba en 526 puntos y ha logrado descender hasta ubicarse por debajo de los 200 en algunas ocasiones, como en octubre de 2024, cuando marcó 186 puntos.
El Emerging Markets Bond Index (EMBI) es un índice creado por la firma financiera JP Morgan, y constituye uno de los principales referentes para evaluar el riesgo de invertir en bonos de países emergentes emitidos en dólares estadounidenses.