Trump sugiere pausa temporal a aranceles del sector automotriz para dar respiro a fabricantes
Washington, D.C. – El expresidente Donald Trump sugirió este lunes que podría suspender temporalmente los aranceles impuestos a los productos del sector automotor, como medida de alivio para los fabri...
Washington, D.C. – El expresidente Donald Trump sugirió este lunes que podría suspender temporalmente los aranceles impuestos a los productos del sector automotor, como medida de alivio para los fabricantes que buscan ajustar sus cadenas de suministro fuera de países como Canadá, México y China.
“Estoy considerando algo para ayudar a algunas compañías automotrices. Necesitan tiempo para reubicar su producción, van a fabricar aquí, pero necesitan algo de margen”, expresó Trump desde el Despacho Oval.
La declaración marca un posible giro en la política arancelaria del exmandatario republicano, quien en marzo impuso aranceles permanentes del 25% a los automóviles importados, generando alarma en los mercados financieros. La volatilidad provocada por estas medidas ha sido blanco de críticas de economistas y líderes empresariales.
En una aparente señal de mayor flexibilidad, Trump también reconoció haber hablado con el CEO de Apple, Tim Cook, a quien aseguró haber “ayudado”, tras aumentar temporalmente los aranceles a los productos electrónicos chinos, antes de reducirlos al 20%.
Impacto en los mercados
El índice S&P 500 mostró una leve recuperación tras las declaraciones, aunque continúa con una pérdida acumulada del 9% en el año. Por su parte, los bonos del Tesoro a 10 años subieron, alcanzando el 4.4% en tasa de interés.
El economista Carl Tannenbaum, de Northern Trust, advirtió que la incertidumbre creada por la política comercial de Trump “podría tener efectos irreversibles en la confianza del consumidor y el mercado”.
🇨🇳 Tensión con China
Mientras tanto, el presidente chino Xi Jinping sostuvo una reunión en Hanoi con su homólogo vietnamita To Lam, en la que advirtió que “nadie gana en una guerra comercial”. Trump reaccionó señalando que China y Vietnam estarían “conspirando para perjudicar a Estados Unidos”.
Aunque Trump afirmó: “No cambio de opinión, pero soy flexible”, su aparente apertura a revisar medidas que él mismo consideró “permanentes” pone nuevamente en duda la estabilidad de su estrategia comercial.