Arzobispo de Santiago: “La tragedia del Jet Set debe sacudirnos como sociedad”
Santiago.– El arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, afirmó este miércoles que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que hasta el momento ha dejado 231 fallecid...
Santiago.– El arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, afirmó este miércoles que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que hasta el momento ha dejado 231 fallecidos y más de 200 heridos, no debe verse solo como una catástrofe más, sino como un llamado urgente a la conciencia colectiva.
“Este doloroso suceso debe cuestionarnos profundamente como miembros de esta sociedad. No se trata solo de contar víctimas, sino de mirar hacia adentro y preguntarnos en qué clase de país nos estamos convirtiendo”, expresó el prelado durante una misa celebrada en memoria de las víctimas.
“No podemos asumir esto como si fuera la muerte de un pollo”
Monseñor Rodríguez criticó la indiferencia social y el debilitamiento de los valores humanos, señalando que muchas veces el país reacciona con normalidad ante tragedias que deberían generar indignación, reflexión y acción.
“No podemos permitir que este caso se asuma como un hecho más, como si se muere un pollo por ahí y después uno se lo come. Es la vida humana lo que se ha perdido aquí. Eso merece respeto, justicia y memoria”, subrayó con firmeza.
Exige investigación y transparencia
El arzobispo hizo un llamado al Ministerio Público para que actúe con rigor, esclarezca las causas del derrumbe y comunique con transparencia los resultados de las investigaciones. Reiteró que no debe haber impunidad ni olvido, y que el país necesita respuestas claras.
La Iglesia y autoridades locales se solidarizan
Durante la eucaristía celebrada este miércoles, la Arquidiócesis de Santiago, en conjunto con la Gobernación Provincial, Coraasan y la Alcaldía del municipio, rindieron homenaje a las víctimas y expresaron su solidaridad con los familiares afectados por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril.
“A los familiares les decimos: no están solos. Esta Iglesia, esta ciudad, sus autoridades y su gente están con ustedes”, concluyó Rodríguez.