Cómo protegerse del sol durante Semana Santa en playas y ríos de República Dominicana
Durante Semana Santa, miles de dominicanos acuden a playas, balnearios y ríos para disfrutar del descanso y el calor. Sin embargo, la exposición prolongada al sol puede convertirse en un riesgo para l...
Durante Semana Santa, miles de dominicanos acuden a playas, balnearios y ríos para disfrutar del descanso y el calor.
Sin embargo, la exposición prolongada al sol puede convertirse en un riesgo para la salud si no se toman precauciones adecuadas. Las autoridades de salud han alertado sobre el incremento de casos de insolación, quemaduras y deshidratación en esta época.El uso de protector solar con un factor de protección superior a 30 es esencial, aplicándolo cada dos horas y luego de bañarse. También se recomienda el uso de sombreros de ala ancha, ropa ligera de manga larga y gafas de sol con protección UV.
La hidratación constante es otro aspecto clave. Se debe priorizar el consumo de agua pura sobre bebidas alcohólicas o azucaradas, que pueden aumentar la deshidratación.
Los niños y adultos mayores deben recibir especial atención, pues son los más vulnerables al golpe de calor.Las horas entre las 11:00 a. m. y 3:00 p. m. deben evitarse para actividades al aire libre, ya que la radiación solar alcanza sus niveles más altos.
También es recomendable buscar sombra y descansar periódicamente si se está expuesto al sol por largos periodos.Proteger la piel y el cuerpo durante Semana Santa no solo garantiza un disfrute seguro, sino que previene enfermedades a largo plazo como el cáncer de piel.
Disfrutar del sol con responsabilidad es parte del cuidado de la salud integral