Skip to content
Salud

Riesgos alimentarios en Semana Santa: cómo evitar intoxicaciones y cuidar tu digestión

Durante la Semana Santa, muchas personas cambian su dieta habitual para seguir tradiciones religiosas. El consumo de pescado, mariscos, postres y alimentos típicos se dispara, pero con ello también au...

Redacción • April 18, 2025 9:30 pm
compartir en:
Post thumbnail

Durante la Semana Santa, muchas personas cambian su dieta habitual para seguir tradiciones religiosas. El consumo de pescado, mariscos,

postres y alimentos típicos se dispara, pero con ello también aumentan los casos de intoxicaciones alimentarias y problemas digestivos.Uno de los errores más comunes es consumir productos del mar sin garantizar su correcta refrigeración o manipulación. El calor, la falta de higiene y la sobreoferta en mercados informales pueden convertir una receta tradicional en un riesgo para la salud.

Los expertos recomiendan comprar en lugares certificados, verificar fechas de vencimiento y conservar siempre la cadena de frío.

También se debe evitar mezclar alimentos pesados con bebidas azucaradas o alcohólicas, ya que esto puede generar indigestiones severas.Por otro lado, es importante cuidar las porciones.

La abundancia de platos dulces como arroz con leche, empanadas dulces o natillas puede llevar al exceso de azúcar y grasas, lo cual afecta especialmente a personas con diabetes, hipertensión o problemas hepáticos.

Finalmente, si se presentan síntomas como vómito, diarrea o fiebre, lo mejor es consultar de inmediato con un médico y evitar automedicarse. Celebrar la fe también implica cuidarse y cuidar a los demás, desde la cocina hasta el compartir.