Arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
Buenos Aires.- El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dijo este lunes que con la muerte de Francisco se fue “el papa de los pobres, de los marginados”, durante una misa por la ...
Buenos Aires.- El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dijo este lunes que con la muerte de Francisco se fue "el papa de los pobres, de los marginados", durante una misa por la muerte del sumo pontífice a la que asistieron decenas de argentinos en la Catedral Metropolitana de la capital argentina.
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se fueron llenando de fieles, quienes, entre rezos y suspiros, no podían contener las lágrimas y buscaban consuelo en la homilía.
“Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados, de los que nadie quiere, de los que muchos excluyen”, expresó García Cuerva.
“El dolor del corazón es grande porque se fue nuestro padre. El padre nuestro. El padre de los argentinos, al que no siempre comprendimos, pero profundamente amamos”, continuó.
El altar desde el que habló Cuerva tenía a sus pies un manto de luto con un cuadro de Francisco, de cuando fue ungido papa y decorado por arreglos florales.
“El papa decía que si Dios fue tan misericordioso con nosotros, nosotros no podemos dejar de serlo con los demás. Nos insistió con la cultura del encuentro, con tender puentes. El papa fue nuestro padre. El padre de todos. El padre de los pobres. El padre de la misericordia. El padre de la alegría”, insistió el arzobispo.
Agregó: “Justamente se nos va en la octava de Pascua, el día que los cristianos celebramos la resurrección del señor. Qué contradictorio parece estar hoy nuestro corazón. Por un lado, celebramos la Pascua y queremos vivir la alegría pascual porque la muerte ha sido vencida para siempre con la resurrección del Señor”.
Para el arzobispo, “el mejor homenaje que podemos hacer es unirnos, tender puentes, dialogar, dejar de enfrentarnos todo el tiempo, porque si es el padre, qué mayor dolor que ver a sus hijos divididos. Que se vaya Francisco al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a tratar de vivir esa unidad nacional tan pendiente entre nosotros”.
Al igual que en la catedral, iglesias, parroquias y capillas del país realizarán varias misas en su honor hasta que sea velado en la Santa Sede del Vaticano.