Inconsistencias en Informe de Cámara de Cuentas Debilitan Acusación contra Adán Cáceres
SANTO DOMINGO. – El juicio seguido al mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre por el denominado Caso Coral dio un giro este martes, tras un interrogatorio clave que expuso graves inconsistencias e...
SANTO DOMINGO. – El juicio seguido al mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre por el denominado Caso Coral dio un giro este martes, tras un interrogatorio clave que expuso graves inconsistencias en el informe presentado por la Cámara de Cuentas sobre su declaración jurada de bienes.
Durante la audiencia, la representante del órgano auditor reconoció haber omitido informaciones relevantes que justificarían parte del patrimonio del acusado, admitiendo además que el informe no fue conclusivo, carecía de sustento documental en puntos clave y fue elaborado sin participación de la defensa.
El contrainterrogatorio fue conducido por el abogado Cristian Alberto Martínez Carrasco, defensor de Cáceres, quien cuestionó la validez del informe utilizado como pieza central del expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público. En sus respuestas, el perito de la Cámara de Cuentas incurrió en contradicciones, admitió fallos metodológicos y no pudo explicar la exclusión de bienes e ingresos legítimos del imputado.
Según detalló la defensa, el documento carece de trazabilidad financiera, fue elaborado al margen de normas técnicas internacionales y no establece una relación directa entre los hallazgos y algún tipo penal específico.
“Ha quedado en evidencia que se trata de una construcción incompleta, sesgada y profundamente inconsistente. El tribunal ha podido comprobar que este informe no tiene la solidez jurídica ni la neutralidad técnica que exige el proceso penal”, afirmó Martínez Carrasco al finalizar el interrogatorio.
Para el equipo legal del exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, el resultado de este careo representa un punto de inflexión procesal, al debilitar uno de los pilares técnicos de la acusación y abrir la puerta a una estrategia más agresiva de desmontaje del relato del Ministerio Público.