Skip to content
Deportes

¡25 años del doble Grand Slam de Fernando Tatis Sr.! Una hazaña que sigue asombrando al béisbol

Santo Domingo.– Este 23 de abril se cumplen 25 años de uno de los momentos más insólitos y memorables en la historia de las Grandes Ligas: el día en que el dominicano Fernando Tatis Sr. conectó dos gr...

Redacción • April 23, 2025 4:12 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– Este 23 de abril se cumplen 25 años de uno de los momentos más insólitos y memorables en la historia de las Grandes Ligas: el día en que el dominicano Fernando Tatis Sr. conectó dos grand slams en una misma entrada, un hito sin precedentes que permanece intacto en los libros de récords del béisbol.

Fue en 1999, en el emblemático Dodger Stadium de Los Ángeles, donde más de 46 mil fanáticos fueron testigos de una proeza impensable. En la tercera entrada de aquel juego entre los Cardenales de San Luis y los Dodgers, Tatis Sr., con apenas 24 años, se paró dos veces en el plato con las bases llenas... y en ambas ocasiones la mandó a volar. Ambos batazos fueron ante el mismo lanzador, el surcoreano Chan Ho Park, quien no pudo evitar quedar inmortalizado en una de las noches más asombrosas del béisbol.

Según estadísticas citadas por analistas, las probabilidades de que un jugador conecte dos grand slams en una sola entrada rondan los 12 millones a uno. “¿Con qué podría compararse? Es absurdo que haya sido en un inning”, expresó en su momento el legendario narrador Vin Scully, resumiendo el asombro general ante semejante hazaña.

Aquella entrada terminó con 11 carreras anotadas por los Cardenales, y aunque el partido fue solo una más en el calendario de la temporada, quedó grabado como un símbolo de que, en el béisbol, lo imposible es solo cuestión de tiempo.

Hoy, Fernando Tatis Sr., oriundo de San Pedro de Macorís, es también reconocido como el padre de Fernando Tatis Jr., actual figura de los Padres de San Diego. Sin embargo, su propio legado sigue brillando por mérito propio. Un cuarto de siglo después, nadie más ha logrado repetir lo que él hizo aquella noche mágica.

Este aniversario no solo celebra un récord aún vigente, sino también el orgullo y el talento que el béisbol dominicano ha aportado a las Grandes Ligas. Una hazaña irrepetible que, como muchas en este deporte, ocurrió cuando menos se esperaba… y que 25 años después, todavía deja sin aliento a quienes la recuerdan.