Skip to content
Nacionales

El 15 % de los niños en República Dominicana no ha completado su esquema de vacunación, alerta Unicef

Santo Domingo. – Un preocupante 15 % de los niños en República Dominicana no ha recibido todas las vacunas del esquema básico, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fond...

Redacción • April 23, 2025 6:42 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – Un preocupante 15 % de los niños en República Dominicana no ha recibido todas las vacunas del esquema básico, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La cifra evidencia una brecha significativa en la cobertura inmunológica que pone en riesgo la salud pública del país.

La meta nacional es alcanzar al menos un 95 % de cobertura en todas las vacunas infantiles, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así lo recordó este miércoles Unicef en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, que este año se celebra bajo el lema "Una dosis de buenas noticias".

"Vacunar a cada niño y niña no es solo una cuestión de salud individual, es un compromiso colectivo con el bienestar del país. Las vacunas salvan vidas y previenen enfermedades que ya no deberían amenazar nuestras comunidades", afirmó Carlos Carrera, representante de Unicef en República Dominicana.

Sistema de vacunación gratuito, pero con desafíos

El Ministerio de Salud Pública mantiene un esquema nacional de vacunación gratuito que protege contra enfermedades como hepatitis B, polio, difteria, tétanos, sarampión, rubéola, paperas, meningitis, rotavirus y TDAP (para embarazadas). Sin embargo, Unicef advierte que aún queda mucho por hacer para cerrar las brechas existentes.

Una de las medidas recientes más destacadas es la extensión de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) también a los niños de entre 9 y 14 años. Hasta este año, solo se vacunaba a las niñas.

Una región movilizada por la inmunización

Del 23 al 30 de abril de 2025, más de 40 países y territorios de las Américas participarán en una jornada regional de vacunación impulsada por la OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef. La iniciativa busca reforzar el acceso equitativo a las vacunas y sensibilizar sobre su importancia para la salud y el desarrollo infantil.