Skip to content
Nacionales

Carolina Mejía presenta logros y proyectos en su quinta rendición de cuentas

Santo Domingo, RD.– En un emotivo acto cargado de solidaridad y compromiso, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentó este jueves su quinta rendición de cuentas, en la que destacó l...

Redacción • April 24, 2025 6:40 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, RD.– En un emotivo acto cargado de solidaridad y compromiso, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentó este jueves su quinta rendición de cuentas, en la que destacó los logros alcanzados durante el último año de gestión y los proyectos que transforman a Santo Domingo en una ciudad más humana, organizada y orientada al futuro.

Desde la sala Emilio Rodríguez Demorizi del Concejo de Regidores, la ceremonia inició con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia del centro de diversión Jet Set, donde fallecieron más de 200 personas, incluyendo los empleados municipales Christian Tejeda y Bianka Reyes.

“En medio de tanto dolor, quiero resaltar que demostramos ser un pueblo sensible, unido y generoso”, expresó conmovida Mejía, agradeciendo también a los rescatistas que arriesgaron sus vidas en la operación de emergencia.

Finanzas sanas y servicios reforzados

Carolina Mejía subrayó que la base de los avances en su gestión ha sido una administración financieramente ordenada y con políticas transparentes, destacando la eliminación de la deuda corriente y un aumento sostenido de las recaudaciones por servicios municipales.

Santo Domingo más seguro y humano

En cuanto a seguridad, anunció el avance del programa "Sectores Iluminados Más Seguros", con la instalación de 10,000 lámparas LED y 200 cámaras de videovigilancia, mientras que en el área social celebró la consolidación de iniciativas como Centro Futuro y Futuro de Esperanza, que ya han graduado a 489 técnicos y tienen 300 más en lista de espera.

“Queremos una ciudad donde la gente pueda vivir con dignidad, formarse y crecer”, aseguró la alcaldesa.

También informó la apertura de la funeraria municipal de Villa Juana y el estudio para extender estos servicios a otros sectores vulnerables.

Espacios públicos y gestión ambiental

El programa Parques Para Todos permitió recuperar 27 espacios públicos, muchos de ellos antiguos vertederos, ahora convertidos en zonas recreativas. En el plano ambiental, destacó los programas Plásticos por Juguetes y Plásticos por Escolares, que en conjunto recolectaron más de 10 millones de botellas plásticas, evitando su llegada a ríos y al mar Caribe.

Hacia un Santo Domingo del futuro

Mejía reafirmó su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, resaltando el impulso al Programa Integral de Santo Domingo (PISD), que incluye obras emblemáticas como el Paseo 30 de Mayo y el Malecón Deportivo, iniciativas respaldadas por el Gobierno central mediante el decreto presidencial 142-25.

Cerró su intervención con un emotivo agradecimiento a su familia, colaboradores, juntas de vecinos, sector empresarial y, sobre todo, a la ciudadanía.

“Amor por Santo Domingo es como un verbo que conjugamos en plural”, concluyó.