Skip to content
Sociales

IDOPPRIL aborda IA y digitalización en su Segundo Foro de Seguridad Laboral

Santo Domingo.– Con el objetivo de impulsar mejores condiciones laborales y promover el bienestar de los trabajadores en un entorno cada vez más digital, el Instituto Dominicano de Prevención y Protec...

Redacción • April 29, 2025 5:52 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– Con el objetivo de impulsar mejores condiciones laborales y promover el bienestar de los trabajadores en un entorno cada vez más digital, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) celebró este martes el Segundo Foro Dominicano de Seguridad y Salud en el Trabajo, centrado en los impactos de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la seguridad y salud laboral.

Durante el acto de apertura, el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, destacó la importancia de mantenerse actualizado ante los constantes avances tecnológicos. Señaló que el foro busca ofrecer herramientas y conocimientos a trabajadores, empleadores y técnicos para enfrentar los desafíos del nuevo mundo laboral.

El evento se celebró en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que cada 28 de abril conmemora la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este año, el eje temático se enfocó en cómo las nuevas tecnologías están transformando los entornos laborales.

Temas clave del foro

Durante la jornada, se abordaron temas relacionados con:

  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático
  • Robótica avanzada y exoesqueletos
  • Vehículos aéreos no tripulados (UAV)
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Realidad virtual y aumentada
  • Nuevas modalidades laborales: trabajo remoto, híbrido y plataformas digitales

Se resaltaron los beneficios de la automatización en sectores de alto riesgo como la industria, minería y construcción, así como el uso de IA para prevenir accidentes, reducir la exposición a peligros y anticipar escenarios críticos.

Conferencias destacadas

Entre las ponencias ofrecidas, se destacaron:

  • “Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial: Impulsando el futuro digital de la República Dominicana”, a cargo del ingeniero Edgar de Jesús Batista Carrasco, director general de la OGTIC.
  • “De la Prevención a la Predicción: IA en la Seguridad y Salud en el Trabajo”, presentada por el ingeniero Jeffry Medina, socio gerente de Prevention Art J&C, SRL.
  • “Teletrabajo en la Administración Pública”, dictada por la viceministra Grey Peña, presidenta del Comité Técnico de Teletrabajo del MAP.
  • “Transformación Digital de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Caminando hacia la Inteligencia Artificial”, expuesta por el ingeniero chileno Alex Cabrera, CEO de Prevsis.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la directora de Prevención del IDOPPRIL, doctora Francis Brito, quien agradeció la participación de los asistentes y reiteró el compromiso institucional con la innovación y el bienestar de los trabajadores.

Al foro asistieron representantes del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), expertos nacionales e internacionales, y actores clave del sector laboral.