Haití declara estado de emergencia por tres meses ante grave crisis de seguridad
Puerto Príncipe, 2 may (EFE).– El Gobierno de Haití declaró este viernes el estado de emergencia nacional por un período de tres meses, con el objetivo de facilitar las intervenciones de las fuerzas d...
Puerto Príncipe, 2 may (EFE).– El Gobierno de Haití declaró este viernes el estado de emergencia nacional por un período de tres meses, con el objetivo de facilitar las intervenciones de las fuerzas del orden frente al creciente deterioro de la seguridad provocado por el avance de violentas bandas armadas.
“Dada la magnitud de la situación, es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado durante tres meses consecutivos”, informó el Ejecutivo en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook. El texto advierte que la ola de violencia tiene profundas repercusiones en la vida cotidiana de los ciudadanos y en sectores clave de la economía nacional.
La medida, que forma parte de un paquete de siete decisiones adoptadas durante una sesión especial del Consejo de Ministros, permitirá a las autoridades disponer de mayores herramientas para intervenir de forma más eficaz. La sesión fue presidida por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean, junto al primer ministro Alix Didier Fils-Aimé.
Nueva agencia de inteligencia
Como parte del mismo paquete de medidas, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS). Esta entidad tendrá la responsabilidad de implementar la política gubernamental en materia de inteligencia y contrainteligencia, así como de centralizar, procesar y sintetizar información estratégica relacionada con la seguridad nacional y la defensa de los intereses fundamentales del país.
Escalada de violencia y balance trágico
Según un informe publicado esta semana por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), 1.617 personas fueron asesinadas y 580 resultaron heridas en los primeros tres meses de 2025, como resultado de la violencia armada desatada por bandas, grupos de autodefensa, civiles no organizados y también por acciones de las fuerzas de seguridad.
El informe también documenta 161 secuestros y al menos 80 ejecuciones extrajudiciales presuntamente cometidas por miembros de cuerpos policiales, lo que agrava la ya crítica situación de derechos humanos en el país.
Estados Unidos designa a bandas haitianas como organizaciones terroristas
En paralelo a las acciones del gobierno haitiano, el Departamento de Estado de EE. UU. designó este viernes a dos coaliciones criminales haitianas, Viv Ansanm y Gran Grif, como organizaciones terroristas.
“Estas bandas representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos y a nuestros intereses en la región”, declaró el secretario de Estado Marco Rubio en un comunicado. Agregó que ambas organizaciones han estado implicadas en asesinatos, ataques a la población civil, a las fuerzas de seguridad haitianas y al personal de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).
Viv Ansanm fue creada en 2023 como una alianza entre los grupos criminales G-9 y G-Pep, que dominan gran parte de Puerto Príncipe, una ciudad prácticamente bajo control de pandillas desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.