Periodistas y medios serán responsables legales por contenidos publicados, según nuevo proyecto de ley
SANTO DOMINGO. – El Anteproyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, depositado por el Poder Ejecutivo en el Senado, establece que tanto los periodistas como los propie...
SANTO DOMINGO. – El Anteproyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, depositado por el Poder Ejecutivo en el Senado, establece que tanto los periodistas como los propietarios de medios de comunicación serán legalmente responsables por los contenidos que difundan, especialmente si estos lesionan el honor, la dignidad o los derechos de terceros.
Aunque el proyecto reconoce la libertad de expresión como un derecho fundamental consagrado en la Constitución, advierte que su ejercicio implica deberes y límites.
En ese marco, se establece que los profesionales del periodismo podrían enfrentar consecuencias legales si incurren en delitos como difamación, injuria o violación de la intimidad. La pieza también contempla mecanismos de protección para las personas afectadas, incluyendo el derecho a réplica y a la rectificación.
Asimismo, en casos donde publicaciones firmadas con seudónimos vulneren derechos de terceros, se podría exigir la revelación de la identidad del autor.
La iniciativa busca equilibrar la libertad de prensa con la responsabilidad en el ejercicio comunicacional, promoviendo una mayor rendición de cuentas en los medios sin menoscabar el rol esencial del periodismo en una sociedad democrática.