Skip to content
Salud

AJAX DNA: Una startup valenciana crea un laboratorio en miniatura para fabricar ADN dentro de la célula

València (EFE) – La empresa emergente valenciana AJAX DNA, fundada por el joven biotecnólogo Alejandro Atienza, está desarrollando un laboratorio en miniatura basado en nanotecnología y un software de...

Redacción • May 6, 2025 4:25 pm
compartir en:
Post thumbnail

València (EFE) – La empresa emergente valenciana AJAX DNA, fundada por el joven biotecnólogo Alejandro Atienza, está desarrollando un laboratorio en miniatura basado en nanotecnología y un software de diseño genético que permitirán fabricar ADN directamente dentro de las células, un avance que promete reducir drásticamente el tiempo y el coste en el desarrollo de nuevos medicamentos.

Con apenas 23 años, Atienza lidera este ambicioso proyecto junto a la Universitat de València y con el respaldo de Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig. El objetivo es claro: pasar de los habituales 10 años y 50 millones de euros necesarios para desarrollar un nuevo fármaco, a tan solo dos horas y unos miles de euros.

Una idea nacida entre exámenes y epigenética

La chispa surgió, según cuenta Atienza a EFE, mientras preparaba un examen. Una reflexión sobre los cuellos de botella en los laboratorios biotecnológicos y su estudio de la epigenética le llevaron a imaginar un nuevo enfoque: fabricar ADN directamente dentro de la célula, en lugar de fuera, como se hace tradicionalmente.

Cambiar el paradigma del ADN sintético

Actualmente, la creación de ADN en biotecnología implica un proceso lento y costoso: se sintetiza en máquinas externas, se introduce en células y se prueba por ensayo y error. AJAX DNA rompe con este modelo: su laboratorio miniaturizado, junto con un software de diseño, permite generar un millón de versiones distintas de ADN directamente dentro de las células y probarlas simultáneamente.

“Con nuestro sistema, puedes hacer un millón de experimentos a la vez. Lo que antes llevaba años, ahora se puede hacer en cuestión de horas”, explica Atienza.

Un laboratorio en miniatura con patente propia

La tecnología que hace posible este avance está protegida por una patente de nanotecnología desarrollada junto a la UV, y ya están construyendo el primer prototipo del laboratorio, en colaboración con Agrotec UV. El software, por su parte, puede diseñar automáticamente el ADN necesario a partir de una descripción funcional de lo que se desea lograr.

“Le dices al sistema lo que quieres que haga el ADN, y en el 99,9 % de los casos te lo diseña automáticamente”, afirma el joven biotecnólogo.

Aplicaciones médicas, nutricionales y energéticas

Aunque el foco principal es el descubrimiento de nuevos fármacos, AJAX DNA ya ha recibido reconocimiento en el sector agroalimentario, y trabaja en un proyecto europeo para optimizar la producción de metano mediante simulaciones de microorganismos. También tienen la mirada puesta en la nutrición personalizada, otra área que demanda proteínas específicas y puede beneficiarse del laboratorio en miniatura.

De Valencia al mundo, con Lanzadera

La startup fue seleccionada por Lanzadera en marzo de 2025, lo que ha permitido acelerar su crecimiento y consolidar su enfoque comercial.

“Es un privilegio. Lanzadera te ayuda a ejecutar bien tu idea, y lo más valioso es que puedes hacerlo desde aquí, sin tener que irte fuera como pasa con tanto talento en el sector biotecnológico”, destaca Atienza.

Con su laboratorio portátil y software de diseño, AJAX DNA se perfila como un proyecto que podría revolucionar la biotecnología aplicada a la medicina y más allá, desde València hacia el mundo.