Senado designa comisión para estudiar Proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales
Santo Domingo. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, anunció este martes la conformación de la comisión especial encargada de analizar el Proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios...
Santo Domingo. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, anunció este martes la conformación de la comisión especial encargada de analizar el Proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, remitido por el Poder Ejecutivo.
De los Santos exhortó a los senadores a tomarse el tiempo necesario para estudiar a fondo la iniciativa y garantizar un proceso de consulta abierto e inclusivo. “Incluso todos los de redes sociales que quieran dar su opinión en un determinado momento, que se escuchen a todos”, expresó, subrayando la importancia de incorporar a todos los sectores de la sociedad en el debate.
La comisión estará integrada por los senadores:
- Aracelis Villanueva
- Franklin Romero Morillo
- Omar Fernández
- Rogelio Genao
- Rafael Duluc
- Ginnette Bournigal
- Pedro Tineo
¿Qué plantea el proyecto?
El proyecto de ley, elaborado con el aporte de juristas, representantes de medios de comunicación y actores de la sociedad civil, busca establecer un marco legal moderno y democrático para regular la libertad de expresión en el país.
Según la carta de remisión enviada por el presidente Luis Abinader al Congreso Nacional, la propuesta tiene como objetivos principales:
- Regular la libertad de expresión en todas sus formas (prensa escrita, radio, televisión, redes sociales y espectáculos públicos).
- Garantizar el derecho a la comunicación social y al periodismo.
- Proteger el acceso a la información pública.
- Crear el Instituto Nacional de Comunicación (INACOM) como órgano regulador del sector.
El mandatario destacó que el proyecto ha sido construido con la participación de expertos nacionales e internacionales, con amplio conocimiento del marco jurídico y de la práctica comunicacional, a fin de asegurar el respeto a los derechos fundamentales y a la pluralidad informativa.