Bellvitge extirpa por primera vez en España un cáncer de páncreas inoperable
Barcelona (EFE). – El Hospital Universitario de Bellvitge, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha realizado con éxito la primera intervención en España utilizando una innovadora técnica quirúrgi...
Barcelona (EFE). – El Hospital Universitario de Bellvitge, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha realizado con éxito la primera intervención en España utilizando una innovadora técnica quirúrgica que permite extirpar cánceres de páncreas considerados hasta ahora inoperables, mediante un baipás venoso intraoperatorio.
En un comunicado difundido este miércoles, el centro explicó que esta nueva técnica consiste en crear una derivación temporal entre la vena mesentérica superior, que recoge la sangre del intestino, y la vena cava, antes de proceder a la resección del tumor. De esta forma, se mantiene la circulación sanguínea hacia el intestino y el hígado durante la intervención, lo que minimiza los riesgos y mejora la viabilidad del procedimiento.
Este abordaje quirúrgico representa un avance crucial para los tumores pancreáticos localmente avanzados, especialmente aquellos en los que el cáncer está en contacto o invade estructuras vasculares importantes, como venas o arterias, lo que hasta ahora hacía inviable su extirpación.
La intervención se llevó a cabo el pasado 5 de marzo por un equipo liderado por el doctor Juli Busquets, jefe de Sección de Cirugía del Servicio de Cirugía General y Digestiva del hospital. La operación se desarrolló sin complicaciones.
El paciente, un hombre de 45 años con un tumor en la cabeza del páncreas que afectaba varias venas, permaneció 94 minutos con el baipás en funcionamiento. Una vez extirpado el tumor, se restableció el flujo sanguíneo normal. El paciente recibió el alta una semana después sin presentar complicaciones postoperatorias.
“El análisis del tumor confirmó que la resección fue completa, lo que refuerza la calidad oncológica de la intervención”, destacó el hospital.
Planificación quirúrgica en 3D
Para la intervención se empleó un modelo de planificación quirúrgica avanzada en tres dimensiones, que permitió al equipo simular con precisión la anatomía del paciente, incluyendo el tamaño y la posición del tumor y su relación con los órganos y estructuras vasculares. Esta herramienta fue clave para definir la estrategia quirúrgica más segura y eficaz.
La Unidad de Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática del Hospital de Bellvitge es un referente en Cataluña, siendo el centro con mayor volumen de intervenciones pancreáticas en la región, con más de 300 cirugías realizadas en los últimos cinco años.
Este hito posiciona al hospital a la vanguardia de la cirugía oncológica compleja y abre nuevas posibilidades de tratamiento para pacientes que, hasta ahora, no tenían opciones quirúrgicas curativas.