Skip to content
Internacionales

Delegación del Colegio de Abogados de Nueva York realiza misión comercial en República Dominicana

Santo Domingo, RD. – Una delegación del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (NYCBA, por sus siglas en inglés) llegó al país para desarrollar una misión comercial que se llevará a cabo del j...

Redacción • May 7, 2025 4:21 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, RD. – Una delegación del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (NYCBA, por sus siglas en inglés) llegó al país para desarrollar una misión comercial que se llevará a cabo del jueves 8 al sábado 10 de mayo, con actividades programadas en Santo Domingo y Punta Cana. El objetivo principal de la visita es fortalecer vínculos con los sectores legal, empresarial y gubernamental de la República Dominicana, así como promover a Nueva York como un centro estratégico para los negocios internacionales.

Bajo el lema “Haciendo negocios en Nueva York en una nueva era”, la comitiva está integrada por catorce miembros del NYCBA, entre ellos un congresista estatal, académicos, asesores legales, y socios y directores de prestigiosas firmas legales estadounidenses.

Entre los miembros destacados se encuentran:

  • William Hochul y Saso Kraner, socios de Davis Polk & Wardwell
  • Landon Dais, asambleísta del estado de Nueva York
  • Michael Fernández e Ivory Bishop, socios de Cozen O’Connor
  • Alexis Colón, gerente de Colón & Partners
  • Peter Fox, socio de Scoolidge, Peters, Russotti & Fox
  • José Arvelo, asesor legal de Covington & Burling
  • Jessenia Vazcones, ejecutiva de Sompo Japan of America
  • Chris Pioch, de Christopher Pioch & Associates
  • Peggy McGuinness, profesora de la Universidad de St. John’s
  • Rafael Carmona del Rosal, director de la Asociación Americana de Arbitraje
  • Joanne Saint-Louis, directora de JAMS (Resolución Alternativa de Conflictos)
  • Jaime Chávez Alor, director del Centro Cyrus R. Vance para la Justicia Internacional

Agenda en República Dominicana

La agenda oficial inició este jueves con una reunión con el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, para discutir oportunidades de inversión y el marco regulatorio del sector energético y minero en el país.

Luego, la delegación se reunió con el comité legal de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), para intercambiar perspectivas sobre temas legales de relevancia en ambas jurisdicciones.

Ese mismo día, se llevó a cabo un panel especializado titulado “Nueva York como sede para la resolución de disputas internacionales”, con participación de juristas locales e internacionales, bajo el patrocinio de la firma Guzmán Ariza, que también respalda otras actividades académicas y de networking durante la visita.

El viernes 9, el grupo sostendrá encuentros con el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y con el ministro de Industria y Comercio, Víctor ‘Ito’ Bisonó, centrados en la política comercial dominicana y la experiencia del país en arbitrajes de inversión.

La misión culminará el sábado 10 en Punta Cana, donde los delegados serán recibidos por ejecutivos del Grupo Punta Cana para conocer sus proyectos de expansión. Además, se celebrarán dos paneles clave:

  • “Haciendo negocios en Nueva York”, auspiciado por Guzmán Ariza
  • “Cómo hacer negocios en Nueva York desde la perspectiva legal, comercial y de cumplimiento”, donde se abordarán buenas prácticas, requisitos regulatorios y oportunidades concretas para empresas dominicanas interesadas en ese mercado.

La visita ha sido coordinada localmente por Alexis Colón, miembro del NYCBA, con el respaldo de Rosario Estévez Abogados Consultores, que ofrecerá una cata de rones en honor a los visitantes, y de Guzmán Ariza, firma anfitriona.

Según sus organizadores, el propósito central de esta misión es establecer lazos profesionales duraderos, fomentar el intercambio comercial y posicionar a Nueva York no solo como un hub financiero, sino también como un centro clave para la resolución de disputas y el crecimiento empresarial en la región.

Esta visita representa un importante hito de diplomacia legal y comercial, reafirmando el interés de la comunidad jurídica neoyorquina en contribuir al desarrollo económico y jurídico de la República Dominicana a través del intercambio de conocimientos, redes de contacto y capital social.