Skip to content
Nacionales

MP recusa a jueza por supuesta parcialidad en caso de corrupción que involucra a Hugo Beras y José Gómez

Santo Domingo. – El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), recusó este miércoles a la jueza Patricia Padilla, del Segundo...

Redacción • May 7, 2025 5:18 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), recusó este miércoles a la jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, por supuesta parcialidad a favor de los imputados en el caso de corrupción relacionado con el contrato de modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.

El fiscal litigante Jonathan Pérez Fulcar explicó que la recusación se fundamenta en la “manifiesta parcialidad” de la magistrada Padilla, quien, según el Ministerio Público, ha favorecido de forma reiterada a José Gómez —uno de los principales imputados— con permisos de viaje injustificados pese a tener impedimento de salida, incluyendo destinos como Disney World y Panamá.

Además, el fiscal denunció que la jueza ordenó la devolución de armas de fuego en poder de Gómez pero registradas a nombre de terceros, contradiciendo precedentes establecidos por ella misma en procesos similares.

“Esta conducta evidencia un tratamiento preferencial incompatible con la imparcialidad judicial”, declaró Pérez Fulcar al salir de audiencia, al tiempo que expresó confianza en que la Corte de Apelación del Distrito Nacional valorará debidamente los argumentos del Ministerio Público.

Una red con múltiples implicados

El proceso involucra a Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), así como a José Gómez y varios colaboradores, acusados de integrar una estructura criminal dedicada al desfalco, estafa al Estado, falsificación de documentos, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje a infraestructura crítica, terrorismo y robo de identidad.

También figuran como imputados:

  • Frank Díaz Warden, excoordinador de Despacho del Intrant;
  • Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología;
  • José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de Aurix S.A.S.;
  • Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico;
  • Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del Intrant;
  • Carlos José Peguero Vargas, colaborador en la estructura delictiva.

Durante la operación, que ha sido calificada por la Pepca como una de las “más exitosas contra el crimen organizado”, se realizaron allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Cristóbal y Punta Cana. En el operativo participaron más de 170 agentes policiales, unidades especiales y 30 fiscales especializados.

Las autoridades ocuparon cientos de evidencias documentales y tecnológicas que respaldan las acusaciones del Ministerio Público y fortalecen el expediente contra la presunta red de corrupción.