Este viernes vence plazo para presentar proyectos educativos al MINERD
Santo Domingo. – Las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) que deseen participar en la convocatoria nacional para presentar proyectos educativos al Ministerio de Educación de la República Dominicana ...
Santo Domingo. – Las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) que deseen participar en la convocatoria nacional para presentar proyectos educativos al Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) tienen hasta este viernes 16 de mayo para someter sus propuestas, según lo establece la Resolución No. 15-2025.
Esta convocatoria se lleva a cabo en coordinación con el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL (CASFL), adscrito al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Los proyectos seleccionados recibirán financiamiento estatal para su ejecución en el año 2026.
De acuerdo con la información publicada en el portal institucional del MINERD, las iniciativas deben estar alineadas con las políticas sectoriales del sistema educativo preuniversitario y cumplir con las normativas vigentes. Además, deben demostrar un impacto positivo, medible y sostenible en la población beneficiaria.
Te puede interesar: Educación informa que la primera convocatoria de Pruebas Nacionales será del 24 al 27 de junio.
Criterios de evaluación y priorización
El artículo 16 de la resolución establece que los proyectos serán evaluados en función de la disponibilidad presupuestaria y con base en una serie de criterios de priorización. Estos incluyen:
- Educación formal para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, incluyendo los que residen en hogares estatales.
- Programas de formación técnico-profesional y capacitación laboral para jóvenes de secundaria.
- Enseñanza de idiomas y estimulación temprana para menores de cinco años.
- Inclusión pedagógica en lectura, escritura, ciencias y tecnología, mediante salas de tareas focalizadas.
- Nivelación académica para estudiantes en sobreedad, con miras a su reintegración al sistema educativo formal.
- Capacitación en valores, cultura de paz y prevención del acoso escolar para docentes, familias y líderes comunitarios.
- Sensibilización para aumentar la inscripción de niños de cinco años en programas educativos formales.
- Estrategias inclusivas para estudiantes con capacidades y condiciones diversas.
- Proyectos ambientales y de educación artística con participación activa de la comunidad educativa.
- Iniciativas que promuevan la educación física, la recreación y el deporte escolar.
¿Cómo aplicar?
Las organizaciones interesadas pueden consultar los requisitos y acceder al formulario de aplicación a través del portal oficial del CASFL: https://sigasfl.gob.do.