Indignación por envenenamiento de perros en el Parque Mirador Sur: ciudadanos exigen investigación urgente
Santo Domingo. – La comunidad del Parque Mirador Sur y defensores de los derechos animales se encuentran conmocionados tras el envenenamiento de al menos cuatro perros comunitarios, entre ellos Vaquit...
Santo Domingo. – La comunidad del Parque Mirador Sur y defensores de los derechos animales se encuentran conmocionados tras el envenenamiento de al menos cuatro perros comunitarios, entre ellos Vaquita, Choco, África y Elvirita, quienes vivieron por años en este emblemático espacio verde del Distrito Nacional.
El trágico hecho fue denunciado por la activista Haidee Vargas, quien el pasado martes 6 de mayo encontró a los animales en estado agónico al acudir a alimentarlos, como hacía regularmente. A pesar de trasladarlos de inmediato a una clínica veterinaria, tres murieron horas después y el cuarto falleció el domingo por la mañana. Según la necropsia realizada a una de las perras, la causa fue un agente tóxico que provocó hemorragias internas severas, lo que evidencia un sufrimiento extremo.
Los vecinos afirman que los perros formaban parte del entorno desde hace más de una década. Habían sido esterilizados, vacunados y eran alimentados por residentes del área, con apoyo incluso de agentes policiales del destacamento cercano.
Preocupación por la gestión del parque y denuncias previas
La administración del parque, bajo la dirección de la gobernadora Belinda Mastrolilli, había sido señalada desde enero por presuntamente presionar a la comunidad para retirar a los perros, argumentando que “molestaban a los visitantes”. También se cuestionó la entrega de varios animales a una fundación que, según denuncias, no contaría con los recursos ni la estructura adecuada para garantizarles bienestar, exponiéndolos a abandono.
Reclamo de justicia y protección animal
La Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (FEDDA) condenó enérgicamente el uso de veneno en un espacio público y solicitó la apertura inmediata de una investigación por parte del Ministerio Público y la Policía Nacional. El caso ya ha sido remitido a la procuradora Yeni Berenice Reynoso, con el objetivo de asegurar un proceso riguroso y transparente.
Organizaciones animalistas y residentes exigen:
- La apertura de un expediente formal en la Fiscalía.
- La revisión urgente de los protocolos de seguridad del parque.
- Medidas concretas para proteger a los animales restantes.
La comunidad permanece en estado de alerta, unida en el dolor, pero también en la firmeza de su demanda: verdad, justicia y un compromiso real por el bienestar animal en los espacios públicos del país.