Skip to content
Nacionales

Antigua Orden Dominicana rechaza fallo del TC que otorga nacionalidad a 32 haitianos

Santo Domingo.– La organización nacionalista Antigua Orden Dominicana rechazó este martes la sentencia TC/0067/25 del Tribunal Constitucional (TC), que ordena al Ministerio de Interior y Policía cumpl...

Redacción • May 15, 2025 9:42 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– La organización nacionalista Antigua Orden Dominicana rechazó este martes la sentencia TC/0067/25 del Tribunal Constitucional (TC), que ordena al Ministerio de Interior y Policía cumplir con los decretos presidenciales que conceden la nacionalidad dominicana a 32 ciudadanos de origen haitiano.

A través de un comunicado oficial, la agrupación calificó el fallo como “una violación a la Constitución y un atentado contra la soberanía nacional”. Su presidente, Ángelo Vásquez, sostuvo que la decisión constituye una “afrenta a la patria” y criticó el momento en que fue publicada, al considerar que coincidió con la atención mediática generada por el caso Jet Set. “Se anunció en medio de esa tragedia, como una forma de minimizar su impacto”, afirmó.

Acusaciones contra juristas

La Antigua Orden Dominicana también arremetió contra el abogado Reemberto Pichardo Juan, representante legal de los 32 beneficiarios, a quien acusaron de actuar en contra de los intereses del país. En el comunicado, denunciaron que tanto él como otros juristas que respaldaron el recurso de amparo “se prestaron a promover lo que calificamos como una haitianización ilegal del país”.

El grupo aseguró que mantendrá una postura vigilante frente a cualquier decisión institucional o judicial que, a su juicio, atente contra los valores nacionales y la soberanía.

Lo que dice la sentencia

El Tribunal Constitucional, mediante la sentencia TC/0067/25, ordenó al Ministerio de Interior y Policía ejecutar los decretos 262-20 y 297-21, firmados por el Poder Ejecutivo, mediante los cuales se otorga la nacionalidad por vía de naturalización ordinaria a los 32 ciudadanos haitianos.

El alto tribunal concluyó que la negativa del Estado a ejecutar los decretos constituye una violación de derechos fundamentales, sustentados tanto en la Constitución dominicana como en la Ley 169-14, que establece mecanismos para regular la situación de personas nacidas en territorio dominicano de padres extranjeros en condición migratoria irregular.

Contexto legal

La Ley 169-14 fue promulgada en 2014 como respuesta a la sentencia 168-13 del TC, que generó amplio debate nacional e internacional al establecer criterios sobre la nacionalidad de personas nacidas en el país de padres extranjeros sin estatus legal.

Con este nuevo fallo, el TC reafirma la vigencia de los mecanismos legales existentes para la naturalización y establece la obligación de las autoridades de cumplir con los actos administrativos firmes emanados del Poder Ejecutivo.