“Los hijos de Rubby” se presentan por primera vez en RD tras el fallecimiento del merenguero
La música se vuelve memoria y resistencia este próximo 24 de mayo, cuando Zulinka Pérez, hija del inolvidable Rubby Pérez, y su esposo Miguel Báez, ambos antiguos integrantes de la agrupación del arti...
La música se vuelve memoria y resistencia este próximo 24 de mayo, cuando Zulinka Pérez, hija del inolvidable Rubby Pérez, y su esposo Miguel Báez, ambos antiguos integrantes de la agrupación del artista, suban por primera vez al escenario como orquesta bajo el nombre “Los hijos de Rubby”.
La cita será en el Maunaloa Night Club & Casino, en Santo Domingo, y marcará un doble motivo para recordar: será un homenaje al legado de Rubby Pérez y, a la vez, una celebración especial por el Día de las Madres. El evento tiene una carga emocional profunda, pues es la primera presentación oficial de la agrupación tras la tragedia ocurrida la madrugada del 8 de abril, cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set mientras la banda actuaba en vivo, cobrando la vida de 235 personas, incluyendo al querido cantante y a un saxofonista de la agrupación.
Te puede interesar: Michelle Reynoso rompe el silencio tras la muerte de Rubby Pérez y promete contar “su verdad”
Zulinka y Miguel, sobrevivientes de aquella noche fatídica, han decidido transformar el dolor en música, y el luto en un canto de amor. Con este concierto buscan no solo rendir tributo a la memoria del artista apodado “La voz más alta del merengue”, sino también continuar su legado con respeto y admiración, en un momento que promete estar lleno de sentimiento y gratitud.
Este primer concierto da inicio a una serie de actividades conmemorativas en honor al intérprete de “Volveré”. Luego de su debut en República Dominicana, “Los hijos de Rubby” viajarán el 13 de junio a Venezuela, donde se presentarán en el Hotel Hesperia de Valencia, en otro emotivo tributo. Un día después, el 14 de junio, formarán parte del espectáculo “Merengazo” en el emblemático Poliedro de Caracas, un evento que reunirá a más de una docena de exponentes del merengue, todos unidos por un mismo motivo: rendir homenaje a Rubby Pérez.
La agrupación está integrada por miembros originales de la banda del artista, quienes también sobrevivieron al derrumbe. Para ellos, subir nuevamente a una tarima significa mucho más que interpretar canciones: es honrar la vida, celebrar la música y mantener viva la esencia de uno de los grandes íconos del merengue dominicano.
Rubby Pérez, reconocido tanto dentro como fuera del país, dejó un legado imborrable en la música tropical. Ahora, su hija y quienes lo acompañaron en vida toman la batuta para asegurar que su voz, aunque silenciada por la tragedia, siga resonando en el corazón de su pueblo.