Marco Rubio: “Solo una reunión entre Trump y Putin puede llevar a la paz entre Rusia y Ucrania”
Antalya, Turquía.– El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este jueves su escepticismo sobre las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania que se llevarán a cabo en Estambul....
Antalya, Turquía.– El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este jueves su escepticismo sobre las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania que se llevarán a cabo en Estambul. En declaraciones ofrecidas durante su visita oficial a Turquía, Rubio afirmó que únicamente una reunión entre el expresidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, podría destrabar las negociaciones y conducir a un acuerdo real.
“Voy a ser franco, no creo que tengamos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana”, dijo Rubio, en alusión al encuentro diplomático previsto entre delegaciones ucranianas y rusas. Añadió que espera estar equivocado y que ojalá se logren avances significativos, pero consideró que la paz solo es posible con la intervención directa de líderes con poder de decisión real.
Incertidumbre en Estambul
Las conversaciones, convocadas en Estambul, representan el primer intento de negociación directa entre Kiev y Moscú desde marzo de 2022, cuando inició la invasión rusa a gran escala sobre territorio ucraniano. No obstante, ni el presidente ruso Vladimir Putin, ni el ucraniano Volodímir Zelensky, ni el propio Trump participarán directamente en el evento.
Rubio, visiblemente frustrado por la falta de claridad en el proceso, lamentó que no esté confirmada la interacción directa entre las delegaciones. “Vinimos porque se nos dijo que habría una interacción directa entre Rusia y Ucrania, pero resultó no ser así. Veremos si mañana cambia”, declaró ante medios internacionales.
¿Trump en camino a Estambul?
Desde otra región del mundo, Trump —actualmente de gira por países del golfo Pérsico— manifestó en un comunicado que está considerando viajar a Estambul para participar personalmente en las conversaciones y darles un impulso decisivo. Sin embargo, no ha confirmado si su presencia será una realidad.
Zelensky, por su parte, había condicionado su participación a un encuentro directo con Putin, algo que ya ha sido descartado por el Kremlin.
“Nada será productivo sin diálogo entre potencias”
Rubio insistió en que, mientras no haya un involucramiento activo de los principales actores, será difícil lograr avances tangibles. “No anticipo nada productivo hasta que haya una conversación franca y directa; el presidente Trump está dispuesto a hacerlo”, afirmó, haciendo énfasis en la necesidad de un liderazgo de alto nivel.
Contexto geopolítico tenso
Las negociaciones en Turquía ocurren en un contexto geopolítico marcado por una guerra prolongada, que ha dejado decenas de miles de víctimas, desplazamientos masivos y una profunda crisis energética y económica en Europa.
Aunque las conversaciones son vistas como una oportunidad para reiniciar el diálogo, las posturas encontradas y la ausencia de los líderes principales limitan las expectativas. Tanto Rubio como Trump han dejado claro que el camino hacia una solución duradera pasa por la diplomacia directa entre Washington y Moscú.