Bruselas investiga a plataformas pornográficas por no proteger a menores
Bruselas. – La Comisión Europea ha abierto una investigación formal contra los principales portales de contenido para adultos —incluyendo Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos— por presuntas violaciones ...
Bruselas. – La Comisión Europea ha abierto una investigación formal contra los principales portales de contenido para adultos —incluyendo Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos— por presuntas violaciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), al no implementar medidas efectivas para impedir el acceso de menores a sus contenidos.
El anuncio se hizo este martes tras una revisión preliminar que reveló fallas sistemáticas en los controles de edad, protección de datos y mitigación de riesgos vinculados al bienestar físico y mental de los usuarios más jóvenes. De acuerdo con la Comisión, las plataformas no estarían cumpliendo con los niveles de seguridad y responsabilidad exigidos por la normativa europea, especialmente en lo relativo a la protección infantil en entornos digitales.
“La seguridad de los menores en internet es una prioridad. Debemos asegurarnos de que puedan navegar en un entorno seguro y libre de riesgos”, afirmó Henna Virkkunen, vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Soberanía Tecnológica y Democracia.
Posibles sanciones y medidas
La apertura de esta investigación permitirá a Bruselas exigir documentación adicional, realizar auditorías, imponer sanciones económicas o incluso forzar a las compañías a aplicar medidas correctivas. La DSA establece un marco jurídico estricto para las plataformas digitales, incluyendo el deber de evaluar y mitigar los riesgos que sus servicios puedan generar para los menores.
Vigilancia también sobre plataformas más pequeñas
El procedimiento se da en un contexto en el que los Estados miembro y el Consejo Europeo de Servicios Digitales buscan reforzar el control sobre la industria del entretenimiento para adultos, extendiendo la vigilancia también a páginas de menor alcance. El objetivo, según la Comisión, es establecer un estándar de responsabilidad digital más amplio y eficaz en toda la Unión Europea.
La investigación marca un nuevo paso en el endurecimiento de la política europea sobre el entorno digital, en momentos en que aumenta la preocupación por el acceso temprano de menores a contenido explícito, así como por la falta de regulación en los mecanismos de verificación de edad en sitios de alto tráfico.