Collado, Omar Fernández y Abel Martínez lideran preferencias presidenciales para 2028, según sondeo
Santo Domingo. Un estudio de la firma Ciencia de Datos V&R posiciona a David Collado, Omar Fernández y Abel Martínez como las figuras mejor valoradas en sus respectivos partidos para una eventual ...
Santo Domingo. Un estudio de la firma Ciencia de Datos V&R posiciona a David Collado, Omar Fernández y Abel Martínez como las figuras mejor valoradas en sus respectivos partidos para una eventual candidatura presidencial en las elecciones de 2028 en la República Dominicana.
La encuesta, realizada en abril con una muestra de 2,500 personas y un margen de error de ±1.96%, abarcó zonas urbanas y rurales en las principales regiones del país: Cibao (36.7%), Gran Santo Domingo (33.8%), Sur (17.7%) y Este (11.8%).
PRM: David Collado encabeza preferencias
Dentro del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), el ministro de Turismo David Collado lidera ampliamente las preferencias con un 38.5%, seguido por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía (12.4%), la vicepresidenta Raquel Peña (7.5%) y el dirigente Guido Gómez Mazara (4.9%).
Fuerza del Pueblo: Omar Fernández toma la delantera
En el partido Fuerza del Pueblo (FP), el diputado Omar Fernández se consolida como la figura de mayor proyección con un 50.8% de apoyo, muy por encima del expresidente Leonel Fernández, quien registra un 22.7%. Un 17.7% de los consultados dijo no simpatizar con ninguno, y un 4.8% se declaró indeciso.
PLD: Abel Martínez sigue al frente
En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el exalcalde de Santiago, Abel Martínez, lidera las preferencias con un 29.2% de respaldo general. Cuando se preguntó por el perfil que más conviene al partido, su puntuación subió a 31.8%. En diversos escenarios de convención interna, Martínez mantiene la delantera con apoyos que oscilan entre el 40.5% y el 48.6%, superando a figuras como Francisco Domínguez Brito, Margarita Cedeño, Charles Mariotti y Juan Ariel Jiménez.
Ciudadanía preocupada por delincuencia y desempleo
El estudio también reveló las principales inquietudes sociales: la delincuencia ocupa el primer lugar con un 32.2%, seguida del desempleo (18.3%) y el alto costo de la vida (16.6%). En el caso específico de la juventud, los problemas más señalados fueron el consumo de drogas (30.7%), el desempleo (29.3%) y la inseguridad (28.3%).
Valoración del PRM en el poder
Respecto al panorama político general, un 42.1% de los encuestados considera que el PRM debería continuar en el poder más allá de 2028, mientras que un 39.1% opina que debe gobernar otro partido. Un 12.5% prefirió no emitir respuesta.