INDOTEL contrata servicios legales por más de RD$6.2 millones y propone como consultor a su exdirector jurídico
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha adjudicado contratos legales externos por más de RD$6,284 millones para enfrentar tareas que su propio equipo jurídico no logró completar...
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha adjudicado contratos legales externos por más de RD$6,284 millones para enfrentar tareas que su propio equipo jurídico no logró completar en más de dos décadas.
Entre los servicios contratados figuran la renegociación de concesiones pendientes desde el año 2000 y la defensa en una demanda interpuesta por una empresa privada.
Sin embargo, lo que ha generado mayor sorpresa es la recomendación interna para contratar a un exdirector jurídico del propio INDOTEL, quien ocupó ese cargo entre 2019 y 2023, y bajo cuya gestión —paradójicamente— tampoco se concluyeron estos trabajos.
La primera licitación colocada en el portal de compras y contrataciones en fecha 26-05-2025, indica la ¨Contratación de un abogado especialista en el derecho de las telecomunicaciones, para la ejecución de un proyecto para el levantamiento, revisión, redacción y negociación de los contratos de concesión de servicios públicos de telecomunicaciones pendientes por parte del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones durante el periodo 2000-2024¨, por un periodo de 6 meses, con un costo de RD$4,488.720,00.
La segunda colgada en el portal con un minuto de diferencia, licita la ¨Contratación de servicios de representación legal del INDOTEL frente a la demanda incoada por la empresa TERRAFINA, SRL¨, por un periodo de 3 años, con un costo de RD$1,795,844.
El informe para la contratación de servicios bajo la modalidad de contratación de procedimiento de excepción detalla en un acápite que durante el período 2020-2024 se conformó una comisión especial para la ejecución de este proyecto, integrada por abogados de distintas áreas del Instituto, quienes asumieron esta labor adicional a sus responsabilidades habituales. La comisión fue liderada por la Dirección de Autorizaciones. No obstante, el proceso no logró completarse debido a una serie de inconvenientes, entre los cuales se destacan la dificultad para contactar a varios concesionarios, así como retrasos significativos en la determinación de las obligaciones de servicio universal. Esta última situación motivó la aprobación de la Resolución núm. 134- 2023, que estableció criterios fundamentales en esta materia. A pesar de los obstáculos, se logró avanzar con la firma de varios contratos de concesión.
Esto quiere decir, que el departamento legal de la institución no pudo completar las necesidades de la institución, por lo que deben hacer gastos excesivamente millonarios para culminar los trabajos.
El mismo informe indica que el INDOTEL mantiene aún pendiente la formalización de un número indeterminado de contratos de concesión, acumulados desde su creación hasta la fecha.
Por 25 años hay concesionarias pendientes de suscribir su contrato de concesión o una adenda correspondiente, ya sea por ampliación de servicios, expansión geográfica u otras causas habilitantes.
El mismo informe sugiere la contratación de un abogado que fungió como Director Jurídico y Director de Cumplimiento del INDOTEL durante el periodo 2019-2023.
Quien fungió como director del departamento jurídico durante 4 años, es la misma persona que 2 años es sugerida para trabajarlos en un periodo de un año.