Skip to content
Nacionales

Gobierno lanza plan “RD SE MUEVE” para transformar el tránsito en el país

https://informativosta.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-443798.mp3 El Gobierno dominicano presentó este lunes el plan integral “RD SE MUEVE”, una estrategia nacional para mejorar la movilidad urba...

Redacción • June 17, 2025 4:58 pm
compartir en:
Post thumbnail

El Gobierno dominicano presentó este lunes el plan integral “RD SE MUEVE”, una estrategia nacional para mejorar la movilidad urbana que contempla la regulación de giros, parqueos y horarios en las principales vías del país.

La iniciativa incluye la creación de un fideicomiso público destinado a la gestión y construcción de estacionamientos, como parte de un esfuerzo para reducir el caos vial y recuperar el espacio público en zonas urbanas de alta congestión.

A partir del próximo lunes, agentes de la Digesett comenzarán una fase de sensibilización y aplicación de multas a conductores que se estacionen de forma indebida. El operativo incluirá el uso de grúas para la retención de vehículos mal aparcados.

Fase 4: giros a la izquierda restringidos

Una de las medidas más significativas del plan es la eliminación de giros a la izquierda en 38 intersecciones clave del Gran Santo Domingo. Esta restricción, basada en estudios de ingeniería de tránsito, busca mejorar la sincronización semafórica y reducir los conflictos vehiculares. Según las autoridades, más del 50 % de las muertes por choques ocurren en este tipo de giros.

Medidas complementarias

Entre las acciones más destacadas del plan figuran:

  • Gestión horaria en las vías principales para reducir la congestión en horas pico.
  • Optimización de los semáforos en corredores estratégicos.
  • Regulación estricta del estacionamiento en áreas críticas.
  • Escalonamiento de horarios laborales en instituciones públicas, con dos bloques de entrada y servicios extendidos hasta la noche para desconcentrar el flujo en horarios punta.

Fortalecimiento institucional

El plan incluye un refuerzo significativo del régimen de consecuencias, con la incorporación de:

  • Más de 700 nuevos agentes de la Digesett.
  • 600 cámaras corporales para monitoreo en tiempo real.
  • 2,000 cámaras de videovigilancia adicionales en las calles del Gran Santo Domingo.
  • Un nuevo centro de retención vehicular en el polígono central.
  • Propuestas de reforma a la Ley 63-17, para garantizar el cobro de multas y la retención de vehículos que circulen sin licencia o con conductores en estado de embriaguez.

El plan “RD SE MUEVE” marca un cambio estructural en la gestión del tránsito, apostando por la tecnología, la planificación urbana y la cultura ciudadana como pilares para una movilidad más eficiente y segura.