Jurado en juicio contra Sean “Diddy” Combs llega a veredicto parcial; sigue deliberación sobre cargo clave
Nueva York. – El jurado en el juicio federal por tráfico sexual contra el empresario y artista Sean “Diddy” Combs anunció este martes que ha alcanzado un veredicto en cuatro de los cinco cargos que en...
Nueva York. – El jurado en el juicio federal por tráfico sexual contra el empresario y artista Sean “Diddy” Combs anunció este martes que ha alcanzado un veredicto en cuatro de los cinco cargos que enfrenta el magnate del hip-hop. Sin embargo, la decisión permanece en reserva, ya que los miembros del jurado aún no logran consenso sobre el cargo principal: conspiración para cometer crimen organizado.
Tras dos días de deliberaciones, el juez federal Arun Subramanian instruyó al jurado a continuar las discusiones, argumentando que era prematuro emitir un veredicto parcial.
Según comunicó el panel de ocho hombres y cuatro mujeres, el punto de estancamiento es el cargo más complejo del juicio, que requiere probar que Combs dirigía una “empresa criminal” y cometió o facilitó delitos como secuestro, extorsión, distribución de drogas o incendio provocado.
Cargos ya deliberados
Aunque no se revelaron públicamente, el jurado informó haber alcanzado veredicto sobre:
- Dos cargos de tráfico sexual, que implican coerción para participar en actos sexuales transportando víctimas a través de fronteras estatales.
- Dos cargos de transporte con fines de prostitución, vinculados al traslado de mujeres y trabajadoras sexuales por medios aéreos dentro de Estados Unidos.
El cargo de tráfico sexual conlleva una pena mínima de 15 años y podría llegar hasta cadena perpetua, mientras que los cargos de transporte con fines de prostitución contemplan hasta 10 años de prisión cada uno.
Reacciones y ambiente en la sala
Durante la sesión del martes por la tarde, Combs, de 55 años, se mostró visiblemente afectado y en silencio mientras leía un documento entregado por su abogado Marc Agnifilo. Al concluir la audiencia, se dirigió a sus familiares y simpatizantes en la sala con un gesto solemne: lanzó un beso al aire y se dio un golpe en el pecho, como ha hecho al inicio y final de cada jornada.
Antes de abandonar la sala, se acercó brevemente a su madre: “Te amo. Estaré bien”, le dijo, antes de ser escoltado por los alguaciles.
Los testimonios clave: Cassie y los "freak-offs"
El jurado solicitó este martes revisar los testimonios de Cassie (Casandra Ventura), exnovia del acusado, cuyo relato ha sido central en la acusación. La artista describió haber sido golpeada y arrastrada por Combs en un hotel de Los Ángeles en 2016, un hecho respaldado por videos de seguridad. También relató un episodio de 2013 en el que, tras una discusión en Cannes, Combs la expulsó de su yate y luego amenazó con difundir videos íntimos.
Otro testimonio solicitado fue el del stripper Daniel Phillip, quien narró cómo Cassie se le sentó encima en un hotel de Nueva York suplicando ayuda. “Estaba aterrorizada”, testificó Phillip. “Me decía que estaba bien, pero yo sabía que algo no lo estaba”.
Contexto del juicio
Los fiscales acusan a Combs de usar su poder, fama y riqueza para obligar a mujeres, incluidas exparejas, a participar en maratones sexuales impulsadas por drogas y coerción, conocidas como “freak-offs”.
La defensa argumenta que se trata de intentos por criminalizar su estilo de vida swinger y que, en el peor de los casos, se trata de violencia doméstica, no de crímenes federales.
Combs no testificó en el juicio, y su equipo centró su estrategia en el contrainterrogatorio de testigos para desacreditar sus versiones.