Skip to content
Nacionales

Ministerio Público ejecuta “Operación Jaguar” contra red internacional de narcotráfico con apoyo de la DEA

Santo Domingo. – El Ministerio Público dominicano puso en marcha este martes la Operación Jaguar, un operativo de gran escala contra el narcotráfico internacional y el crimen organizado, en coordinaci...

Redacción • July 1, 2025 8:28 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – El Ministerio Público dominicano puso en marcha este martes la Operación Jaguar, un operativo de gran escala contra el narcotráfico internacional y el crimen organizado, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional y con apoyo de agencias federales de Estados Unidos como la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La acción fue encabezada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, con la participación de 35 fiscales y más de 300 agentes de seguridad, incluyendo 170 policías, 63 miembros de la DNCD y personal militar de la Fuerza Aérea, en colaboración con el Ministerio de Defensa.

Objetivo: desmantelar una red binacional de narcotráfico y lavado

La Operación Jaguar tiene como principal objetivo desarticular una estructura criminal transnacional con presuntas operaciones en México y República Dominicana, vinculada a delitos de narcotráfico, lavado de activos y sicariato internacional.

En total, se realizaron 26 allanamientos simultáneos en los municipios de Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago, lo que resultó en la detención de 10 personas.

Evidencia clave incautada

Durante los operativos, las autoridades confiscaron:

  • Equipos electrónicos y dispositivos de comunicación
  • Documentos financieros y de identidad
  • Armas de fuego
  • Vehículos de alto valor
  • Dinero en efectivo en pesos dominicanos y dólares estadounidenses

Los fiscales confirmaron que parte del material incautado forma parte del núcleo probatorio clave para el expediente, y ya se encuentra bajo análisis forense por parte de expertos.

Cooperación internacional y próximo paso procesal

La presencia de agentes de la DEA y la CBP refuerza el carácter binacional de la investigación, en la que también se examinan rutas de tráfico aéreo y marítimo, así como posibles vínculos financieros entre organizaciones criminales en México y el Caribe.

El Ministerio Público indicó que, en las próximas horas, se estarán solicitando medidas de coerción contra los detenidos, y no descartan la emisión de órdenes internacionales de captura.

Una estructura compleja y bien financiada

Las autoridades describen la red como altamente estructurada, con acceso a recursos logísticos y financieros considerables, y la capacidad de operar simultáneamente en múltiples provincias.

“Estamos frente a una organización que movía dinero, drogas y violencia de forma transnacional”, señaló una fuente vinculada al caso. “Con Operación Jaguar damos un golpe directo a una red que pensaba que podía operar impunemente entre fronteras.”