Skip to content
Internacionales

Plan fiscal de Trump impondrá impuesto del 1 % a remesas enviadas en efectivo

Washington, D.C. — El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una disposición incluida en el nuevo paquete presupuestario impulsado por el expresidente Donald Trump que impone un impuesto del 1 % ...

Redacción • July 1, 2025 5:14 pm
compartir en:
Post thumbnail

Washington, D.C. — El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una disposición incluida en el nuevo paquete presupuestario impulsado por el expresidente Donald Trump que impone un impuesto del 1 % a las remesas enviadas en efectivo o mediante instrumentos similares, como cheques de caja.

La medida, que reduce el gravamen anterior del 3.5 %, forma parte del ambicioso plan fiscal que Trump espera promulgar el próximo 4 de julio. Aunque representa una disminución del impuesto vigente, el nuevo cargo se sumará a las tarifas ya cobradas por empresas como Western Union y MoneyGram, encareciendo los envíos para millones de migrantes en todo el continente.

El impuesto no aplicará a transferencias electrónicas realizadas desde cuentas bancarias o tarjetas emitidas en EE.UU., por lo que los envíos digitales quedan exentos.

La disposición ha generado inquietud en países de América Latina altamente dependientes de las remesas, como México, El Salvador, Honduras, Guatemala y República Dominicana. En este último, las remesas representan cerca del 7 % del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que cualquier incremento en su costo puede tener efectos económicos y sociales significativos.

Ante el anuncio, el gobierno de México informó que estudia un mecanismo para compensar a sus migrantes con un reembolso equivalente al 1 % de sus envíos. Según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina y el Caribe recibieron más de 161 mil millones de dólares en remesas durante 2024, siendo México el mayor receptor regional.

La propuesta debe ser ratificada por la Cámara de Representantes para entrar en vigor el 31 de diciembre de 2025.