Skip to content
Internacionales

Gobierno de Trump busca flexibilizar regulaciones para la compra de armas y recortar presupuesto de la ATF

Washington.- En un controvertido movimiento que ha generado preocupación entre defensores del control de armas, el Gobierno del expresidente Donald Trump planea modificar medio centenar de regulacione...

Redacción • July 2, 2025 5:04 pm
compartir en:
Post thumbnail

Washington.- En un controvertido movimiento que ha generado preocupación entre defensores del control de armas, el Gobierno del expresidente Donald Trump planea modificar medio centenar de regulaciones vinculadas a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), como parte de un esfuerzo por reducir su presupuesto en un 25 % para el próximo año fiscal.

Según informaron este miércoles diversos medios estadounidenses, el plan contempla la eliminación de aproximadamente 540 inspectores, lo que representa dos tercios del personal operativo de la ATF, así como la revisión de unas 50 normativas internas.

Entre los cambios propuestos destaca la flexibilización del sistema de verificación de antecedentes para la compra de armas, lo que incluiría:

  • La destrucción de archivos de propietarios de armas tras 20 años, frente al requerimiento actual de conservación permanente.
  • La extensión del plazo de revisión de antecedentes de 30 a 60 días.
  • La simplificación del Formulario 4473 —obligatorio para la compra legal de armas—, que pasaría de siete páginas a solo tres, según reportó The Washington Post.

Estas medidas forman parte del plan del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado bajo la administración Trump, el cual ha estado auditando el funcionamiento de la ATF y propone incluso una eventual fusión con la Administración de Control de Drogas (DEA), según declaró la fiscal general, Pam Bondi.

Preocupaciones por seguridad pública

Organizaciones en favor del control de armas han alertado que estas modificaciones podrían generar lagunas en el registro y seguimiento de personas que poseen o desean adquirir armas, debilitando aún más el control sobre la tenencia responsable de armamento.

Los datos más recientes de la ONG Gun Violence Archive revelan una preocupante realidad: más de 15.700 personas han muerto por armas de fuego en Estados Unidos en lo que va de 2025, de las cuales 503 eran adolescentes de entre 12 y 17 años. Además, se reportan 13.203 personas heridas y 192 tiroteos masivos, definidos como aquellos que dejan al menos cuatro víctimas, excluyendo al agresor.

Mientras el Gobierno argumenta que busca reducir la burocracia y mejorar la eficiencia operativa, expertos advierten que una relajación en las normas de verificación podría tener un alto costo humano.