Ministro de Administración Pública defiende escalonamiento de horarios en instituciones del Estado
Santo Domingo, 2 jul. – El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, defendió este martes la planificación del Gobierno para la implementación de los nuevos horarios laborales escalonados en...
Santo Domingo, 2 jul. – El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, defendió este martes la planificación del Gobierno para la implementación de los nuevos horarios laborales escalonados en las instituciones públicas del Gran Santo Domingo, como partede la estrategia de movilidad urbana “RD se Mueve”, impulsada para reducir la congestión vehicular.
El funcionario explicó que la medida, que entró en vigencia el 1 de julio, ya ha sido adoptada por 70 instituciones, y otras 30 están en proceso de adecuación, impactando directamente la movilidad de más de 20,000 empleados del sector público.
“La resolución se dictó hace más de diez días. Desde entonces se ha trabajado individualmente con cada institución. Muchas de ellas tienen realidades operativas complejas, y adaptar los horarios no es tarea sencilla”, afirmó Freund durante una entrevista.
Instituciones clave adoptan nuevos turnos
Entre las entidades que ya iniciaron el proceso de adecuación figuran Pasaportes, Migración, Aduanas, Impuestos Internos y el Intrant, todas con alta demanda ciudadana, recibiendo más de 2,000 visitas mensuales. Estas deberán establecer dos turnos de atención al público:
- Primer turno: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Segundo turno: 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
La medida forma parte de un plan conjunto entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ministerio de Administración Pública (MAP), formalizado mediante la Circular 008962, que oficializa el escalonamiento de los horarios laborales en las instituciones públicas del Gran Santo Domingo.
Distribución del personal
Según lo establecido en el documento firmado por el ministro Freund, las instituciones deberán distribuir el 70% de su personal en horarios escalonados:
- 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
- 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
El 30% restante podrá mantenerse en su horario habitual de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
El Gobierno ha reiterado que esta medida es parte de una estrategia integral para mejorar la circulación en el Distrito Nacional y municipios aledaños, sin afectar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía.