Skip to content
Nacionales

Obispo de La Vega exige al Gobierno cumplir y comenzar ya la construcción de la presa de Guaigüí

La Vega.– El obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, alzó su voz este fin de semana y exigió al Gobierno pasar de las palabras a los hechos con la tan esperada construcci...

Redacción • July 8, 2025 5:40 pm
compartir en:
Post thumbnail

La Vega.– El obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, alzó su voz este fin de semana y exigió al Gobierno pasar de las palabras a los hechos con la tan esperada construcción de la presa de Guaigüí, una obra clave para el desarrollo de la región.

Ojalá que el proyecto de verdad arranque; que no sea un simple anuncio; que no sea un decir”, declaró el prelado, reflejando la frustración acumulada durante años en la comunidad vegana ante promesas repetidas sin cumplimiento.

Las declaraciones surgen luego del reciente anuncio del director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, quien aseguró que los trabajos preliminares comenzarán este mismo mes de julio. Sin embargo, monseñor Morel Diplán advirtió que ya se han hecho anuncios similares en el pasado que terminaron en nada.

Un reclamo que une a toda la comunidad

El clamor del obispo no es aislado. Agricultores, líderes comunitarios, organizaciones civiles y cientos de familias rurales se han unido en una sola voz: ¡Que se construya la presa ya!. La comunidad ve en esta obra no solo una promesa electoral más, sino una necesidad urgente.

La presa de Guaigüí no solo proveería energía limpia, sino también agua potable, riego agrícola y control de inundaciones, beneficios vitales para las comunidades del entorno. Además, la obra traería empleos directos e indirectos a una zona golpeada por el desempleo y la falta de oportunidades.

“Deseamos que se materialice, y nosotros podamos ver pronto realizado este proyecto tan deseado y tan anhelado”, agregó el obispo.

La Vega quiere hechos, no discursos

Monseñor Morel Diplán recordó que los ciudadanos han escuchado estas promesas por años y que ya es hora de que el Gobierno cumpla su palabra.

El pasado fin de semana, Salazar visitó los terrenos donde se levantará la presa, reafirmando que ya todo está listo para arrancar. Sin embargo, la comunidad, cansada de aplazamientos, exige acciones concretas, maquinaria en el terreno y plazos claros.

¿Por qué es tan importante la presa?

  • Abastecimiento de agua para consumo humano y agrícola.
  • Generación de energía hidroeléctrica limpia y sostenible.
  • Prevención de inundaciones en temporadas de lluvias.
  • Impulso económico y generación de empleos para toda la provincia.

La comunidad de La Vega espera que esta vez el proyecto no quede en un titular. La presa de Guaigüí representa esperanza, desarrollo y dignidad para cientos de familias. Y ya no hay más tiempo para esperar.