Skip to content
Nacionales

Proyecto de ley que reduce pasantía médica obligatoria avanza al Senado

Redacción Nacional.– La Cámara de Diputados aprobó este martes, en segunda discusión, el proyecto de ley que reduce de un año a seis meses la duración de la pasantía médica obligatoria para los egresa...

Redacción • July 8, 2025 5:11 pm
compartir en:
Post thumbnail

Redacción Nacional.– La Cámara de Diputados aprobó este martes, en segunda discusión, el proyecto de ley que reduce de un año a seis meses la duración de la pasantía médica obligatoria para los egresados de medicina, como requisito para obtener su exequátur. Con este paso, la propuesta queda lista para su evaluación en el Senado.

La iniciativa modifica las leyes 146-67 y 478-73, que actualmente exigen 12 meses de pasantía supervisada por el Estado. De ser aprobada por el Senado y promulgada por el presidente Luis Abinader, la nueva normativa reducirá este período a la mitad, limitándolo exclusivamente a centros de la red pública de salud, específicamente los Centros de Primer Nivel de Atención.

¿Qué cambia con el nuevo proyecto?

  • Duración: Se reduce la pasantía de 12 a 6 meses.
  • Supervisión: Solo el Servicio Nacional de Salud (SNS) podrá asignar pasantías, y principalmente en centros públicos.
  • Exequátur: Solo se otorgará a quienes completen la pasantía en los centros autorizados.
  • Clínicas privadas: Solo podrán participar en casos especiales, y deberán remunerar directamente al médico pasante.
  • Pasantía en el extranjero: Médicos formados fuera del país deberán cumplir los seis meses en centros públicos dominicanos.

Incentivos para zonas apartadas

El proyecto propone un sistema de puntuación adicional para pasantes que opten por realizar su práctica en provincias de menor cobertura médica, como Pedernales, Elías Piña, Montecristi o Dajabón, las cuales otorgarán cinco puntos adicionales al concursar por una residencia médica. En cambio, zonas urbanas como el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago solo sumarán un punto.

Control y sanciones

El proyecto también establece que los pasantes no podrán ejercer fuera del hospital o localidad asignada, salvo en casos de emergencia justificada. Además, contempla sanciones para quienes incumplan sus funciones o falsifiquen certificaciones de pasantía, incluyendo a funcionarios públicos.

Contexto y motivación

Durante el debate legislativo, varios diputados argumentaron que la medicina es la única carrera universitaria que exige un año completo de pasantía como requisito profesional. También señalaron los retrasos que enfrentan muchos egresados para iniciar sus pasantías debido al alto número de graduados en espera de plazas disponibles.

El proyecto fue propuesto por el exdiputado Agustín Burgos y el legislador Diómedes Rojas, y responde tanto a la necesidad de agilizar la integración laboral de los nuevos médicos como de fortalecer la atención primaria en regiones con déficit sanitario.