Sean “Diddy” Combs conocerá su sentencia el 3 de octubre tras ser hallado culpable de trata de personas
Redacción Internacional.– El magnate de la música Sean “Diddy” Combs, declarado culpable la semana pasada por dos cargos de trata de personas con fines de prostitución, conocerá su sentenc...
Redacción Internacional.– El magnate de la música Sean "Diddy" Combs, declarado culpable la semana pasada por dos cargos de trata de personas con fines de prostitución, conocerá su sentencia el próximo 3 de octubre, según confirmó este martes el juez Arun Subramanian.
El veredicto llega tras un juicio de dos meses de duración que acaparó la atención pública y mediática. Aunque Combs fue absuelto de los cargos más graves —asociación ilícita y tráfico sexual, que podían haberle valido cadena perpetua—, el jurado lo halló culpable de dos cargos federales de trata de personas, cada uno con una pena máxima de hasta 10 años de prisión.
Sin derecho a libertad provisional
Combs, detenido desde septiembre de 2024, continuará en prisión preventiva. El juez rechazó el pedido de su defensa de que aguardara en libertad la lectura de sentencia, argumentando que el artista “aún representa un peligro, especialmente para sus acusadoras”.
El juez Subramanian mencionó además un incidente violento en junio de 2024 contra una expareja, ocurrido mientras el productor ya estaba bajo investigación, como prueba del riesgo que implicaría su liberación.
Denuncias graves y encubrimiento
Durante el juicio, la fiscalía acusó al fundador del sello Bad Boy Records de forzar a dos mujeres —la cantante Casandra “Cassie” Ventura y otra identificada solo como “Jane”— a tener relaciones sexuales no consentidas con terceros. Según el expediente, Combs habría operado con el apoyo de un círculo cercano de empleados que facilitaban y encubrían sus acciones.
Ambas mujeres testificaron que el empresario utilizaba su influencia, recursos y poder para controlar sus vidas y someterlas a situaciones degradantes.
Una sentencia que marcará un precedente
El fallo representa un duro golpe para la imagen pública de Combs, una figura influyente en la industria del entretenimiento durante más de tres décadas. La sentencia del próximo 3 de octubre podría definir no solo su futuro judicial, sino también su legado cultural.