Turquía investiga a Spotify por presuntas ofensas a valores religiosos y prácticas de competencia desleal
Estambul.– Las autoridades turcas han iniciado una investigación formal contra la plataforma de música en streaming Spotify, luego de que el Ministerio de Cultura y Turismo acusara a la compañía sueca...
Estambul.– Las autoridades turcas han iniciado una investigación formal contra la plataforma de música en streaming Spotify, luego de que el Ministerio de Cultura y Turismo acusara a la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales” del país. Así lo confirmó este domingo el Consejo de la Competencia de Turquía, organismo que lidera el proceso.
El presidente del Consejo, Birol Küle, explicó que la investigación no solo responde a las recientes denuncias, sino también al compromiso de garantizar condiciones justas en el entorno digital para artistas locales. “Proteger los ingresos de nuestros artistas, transmisores de un rico legado, es una responsabilidad no solo económica, sino también cultural”, escribió Küle en un mensaje publicado en la red X (antes Twitter).
Además de las acusaciones por contenido ofensivo, el organismo evaluará si Spotify incurre en prácticas que dificultan la competencia en el mercado de la música en línea, incluyendo una posible distribución desigual de regalías y discriminación en la visibilidad de artistas y creadores de contenido.
Contenido sensible en la plataforma
Horas antes del anuncio del Consejo, el viceministro de Turismo y Cultura, Batuhan Mumcu, señaló que Spotify habría permitido la difusión de contenido que insulta al profeta Mahoma y a Emine Erdogan, esposa del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. En su publicación, también difundida en X, compartió un video con listas de reproducción cuyos títulos, según afirma, ofenden las creencias religiosas y valores nacionales.
“Esta irresponsabilidad y falta de control se ha convertido en un caso legal. Por eso pienso que debe iniciarse un proceso judicial”, expresó Mumcu, exhortando a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
Respuesta de Spotify
Ante las acusaciones, Spotify emitió un comunicado en el que aseguró estar al tanto de la investigación, aunque dijo desconocer su enfoque y alcance. La empresa reiteró que opera conforme a la legalidad en todos los países donde ofrece sus servicios.
La plataforma también destacó su impacto positivo en el ecosistema musical turco, señalando que en 2024 pagó más de 2.000 millones de liras turcas (equivalentes a unos 50 millones de euros) en regalías al sector local. Además, subrayó que el 90 % de las canciones en el 'Top 50' de Spotify Turquía corresponden a artistas nacionales.
Por ahora, se desconoce si la investigación derivará en sanciones o en acciones legales más severas. Sin embargo, el caso ha encendido un debate en Turquía sobre la regulación de contenidos digitales, la libertad de expresión y la protección de valores culturales.