Netanyahu y Trump refuerzan presión sobre Hamás en histórica reunión en Washington
“No vamos a ceder ni un segundo”, advierte el primer ministro israelí tras abordar con Trump la liberación de rehenes y la ofensiva militar en Gaza. Washington, EE.UU. – En un encuentro que marca un n...
“No vamos a ceder ni un segundo”, advierte el primer ministro israelí tras abordar con Trump la liberación de rehenes y la ofensiva militar en Gaza.
Washington, EE.UU. – En un encuentro que marca un nuevo capítulo en la ofensiva israelí sobre Gaza, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este martes que su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se centró en la liberación de los rehenes retenidos por Hamás y en los planes para “eliminar” por completo al grupo islamista del enclave palestino.
“Nos concentramos en los esfuerzos para liberar a nuestros rehenes. No vamos a ceder ni por un momento, y eso es posible gracias a la presión militar de nuestros heroicos soldados”, declaró Netanyahu en un comunicado oficial tras la reunión celebrada en la Casa Blanca.
El líder israelí reiteró que su objetivo es doble: rescatar a todos los rehenes, vivos o fallecidos, y desmantelar por completo la capacidad de Hamás para gobernar y operar militarmente en Gaza. “Gaza no puede volver a ser una amenaza para Israel”, sentenció.
Dos encuentros en 24 horas
La cita fue la segunda entre ambos mandatarios en menos de 24 horas, un reflejo de la creciente urgencia por encontrar una salida al prolongado conflicto. Según fuentes diplomáticas, Trump estaría presionando a Netanyahu para que se alcance un acuerdo que ponga fin a la guerra, sin comprometer la seguridad de Israel.
El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará esta semana a Catar para participar en las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, y aseguró que ve con esperanza la posibilidad de lograr avances concretos.
Gaza sigue bajo fuego
Mientras tanto, la violencia en Gaza no da tregua. La Defensa Civil del enclave anunció este miércoles la muerte de al menos 22 personas —incluidos seis niños— en una serie de bombardeos nocturnos llevados a cabo por las fuerzas israelíes.
Uno de los ataques impactó una tienda de campaña con personas desplazadas en Jan Yunis, en el sur del territorio, pasada la medianoche. Otro golpeó un campamento improvisado en el norte, informó el portavoz Mahmud Basal a la agencia AFP.
El ejército israelí declaró que investiga lo ocurrido, mientras crecen las denuncias internacionales por el impacto de los bombardeos sobre la población civil.