Skip to content
Internacionales

Crece la tensión: Trump impone arancel de 50 % a Brasil y Lula responde con advertencia diplomática

Brasilia.– La crisis entre Brasil y Estados Unidos subió de tono este miércoles, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas, ...

Redacción • July 10, 2025 6:06 pm
compartir en:
Post thumbnail

Brasilia.– La crisis entre Brasil y Estados Unidos subió de tono este miércoles, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas, en lo que muchos analistas interpretan como un abierto respaldo al expresidente Jair Bolsonaro, actualmente en juicio por intento de golpe de Estado.

En una carta dirigida al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Trump no solo justificó el castigo económico alegando razones comerciales, sino que calificó el proceso judicial contra Bolsonaro como una “vergüenza internacional” y una “caza de brujas”.

“¡Este juicio debe terminar inmediatamente!”, escribió Trump.
“Si Brasil impone cualquier tarifa en represalia, se sumará al 50 % ya anunciado”, advirtió.

Lula no se quedó callado: “Brasil no acepta tutelaje”

La respuesta del gobierno de Lula fue inmediata. El mandatario convocó a su equipo más cercano en el Palacio de Planalto y, en una contundente declaración, reafirmó la soberanía de Brasil.

“No aceptaremos presiones ni amenazas de nadie. Brasil es un país soberano, con instituciones independientes”, dijo Lula.
También advirtió que, si el arancel entra en vigor, tomarán medidas de represalia.

Crisis escala al terreno diplomático: Brasil devuelve la carta a EE.UU.

El gobierno brasileño convocó dos veces en el mismo día al encargado de negocios de la embajada estadounidense, Gabriel Escobar, el funcionario de mayor rango en el país debido a la ausencia de un embajador oficial.

Durante la segunda cita, Brasil devolvió la carta de Trump, calificándola de ofensiva y “plagada de falsedades”, además de contener errores graves sobre la relación comercial bilateral.

En la primera reunión, la secretaria para Norteamérica, María Luisa Escorel, ya había manifestado su "profundo malestar" por una nota emitida por la embajada estadounidense que defendía abiertamente a Bolsonaro, algo que Brasil consideró una “intromisión inaceptable”.

Golpe a las relaciones económicas y la industria

El anuncio de Trump amenaza con afectar seriamente la relación comercial entre ambos países. Solo en 2024, Brasil exportó a EE.UU. más de 40,000 millones de dólares, en productos como petróleo, café, acero, celulosa, pasta de madera y aviones.

El nuevo arancel podría sacudir especialmente a la industria siderúrgica brasileña, ya previamente impactada por medidas similares durante la primera presidencia de Trump.

Empresarios piden diálogo urgente

Ante el riesgo de una escalada comercial, representantes del sector industrial brasileño llamaron a la prudencia y urgieron a ambos gobiernos a sentarse a negociar antes de que el conflicto afecte empleos, exportaciones y la estabilidad de las relaciones bilaterales.

Mientras tanto, el juicio contra Bolsonaro en la Corte Suprema avanza, y el clima geopolítico entre las dos democracias más grandes del continente se torna cada vez más tenso.