Skip to content
Económicas

Así se mueve el dólar: precios, cambios y tendencias

El dólar al público se mantiene en $1.275 en el Banco Nación y el dólar blue opera a $1.295. Las reservas del BCRA caen al nivel más bajo en un mes tras pago de deuda ¿A cuánto se ofrece el dólar en l...

Redacción • July 11, 2025 11:03 am
compartir en:
Post thumbnail

El dólar al público se mantiene en $1.275 en el Banco Nación y el dólar blue opera a $1.295. Las reservas del BCRA caen al nivel más bajo en un mes tras pago de deuda

¿A cuánto se ofrece el dólar en los bancos?

El dólar al público cerró a $1.275 para la venta en el Banco Nación, sin cambios respecto del martes. Durante la mañana, el billete alcanzó los $1.280. El Banco Central informó que, en el promedio de entidades financieras, la divisa estadounidense se negoció a $1.279,22 para la venta (una suba de $2,43 o 0,2%) y a $1.233,32 para la compra.

Jornada financiera: con el dólar estable, las acciones argentinas sintieron el impacto del ruido político

Mientras el Congreso avanzaba con iniciativas que podrían comprometer el superávit fiscal, el índice S&P Merval cayó un 2,9% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street retrocedieron hasta un 5,7%. El dólar al público se mantuvo en $1.275 en el Banco Nación. Los activos argentinos continúan atrapados en un ciclo de alta volatilidad.

El mercado financiero se mantuvo tenso y con una tendencia bajista este jueves, ante la incertidumbre política que impulsó tomas de ganancias, en medio de un clima preelectoral que sigue debilitando la confianza de los inversores.

Una medida del BCRA generó un exceso de pesos en el mercado y provocó una caída en las tasas

La eliminación de las LEFI, como parte de un plan para ordenar las cuentas del Banco Central, generó una inyección adicional de $7 billones que el sistema financiero no logró absorber completamente. Parte de esos fondos se dirigieron a instrumentos como las LECAP a tasa fija, que subieron hasta 0,95% para los vencimientos de septiembre, y las BONCAP de enero, que aumentaron 1,05%.

En consecuencia, los rendimientos bajaron a 2,2% para el corto plazo, 2,5% para el mediano y nuevamente 2,2% para el largo. Estas tasas son las que actualmente rigen en el mercado de pesos para los bonos del Tesoro.

Reservas internacionales del BCRA caen a su nivel más bajo en un mes

Las reservas del Banco Central disminuyeron USD 376 millones (1%) este jueves, ubicándose en USD 38.792 millones, el nivel más bajo desde el 12 de junio. La caída se produjo tras completarse el pago de renta y cupón de los Bonares por parte del Tesoro.

El dólar blue sube a $1.295 y alcanza su nivel más alto desde abril

El dólar blue subió $15 (1,2%) este jueves en el mercado paralelo, cotizando a $1.295 para la venta. Se trata de su valor más alto desde el 11 de abril, última jornada antes de la eliminación del control de cambios, cuando había cerrado en $1.375. Con el dólar mayorista en $1.255, la brecha cambiaria alcanzó el 3,2%.