EE.UU. planea construir cinco nuevos megacentros de detención para migrantes al estilo de “Alligator Alcatraz”
Washington, D.C. – El Gobierno de Estados Unidos, bajo la Administración de Donald Trump, busca construir cinco nuevos megacentros de detención para migrantes, similares al recién inaugurado en Florid...
Washington, D.C. – El Gobierno de Estados Unidos, bajo la Administración de Donald Trump, busca construir cinco nuevos megacentros de detención para migrantes, similares al recién inaugurado en Florida y apodado por activistas como "Alligator Alcatraz".
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó este lunes que ya están en marcha conversaciones con cinco estados gobernados por el Partido Republicano para replicar el modelo de Florida. Aunque no se especificaron los estados involucrados, la medida forma parte de una estrategia más agresiva para endurecer la política migratoria.
"Estamos trabajando con líderes estatales para construir instalaciones que nos permitan procesar y retener a los migrantes de forma más eficiente y segura", declaró Noem.
Las declaraciones llegan pocos días después de que Stephen Miller, asesor de Trump y principal ideólogo de su política migratoria, dijera en una entrevista con Fox News que el objetivo es que “todos los estados republicanos colaboren con el Departamento de Seguridad Nacional para implementar este modelo”.
Un modelo altamente criticado
El centro en Florida, bautizado popularmente como "Alligator Alcatraz" por su ubicación en una zona remota y pantanosa del estado, ha recibido duras críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. Denuncian condiciones de aislamiento, falta de acceso legal adecuado y trato inhumano a los migrantes detenidos.
Sin embargo, para los promotores del plan, este tipo de instalaciones permiten aliviar la presión sobre los centros fronterizos y enviar una señal de “tolerancia cero” frente a la migración irregular.
Controversia y presión estatal
La expansión de estos centros se enmarca en el endurecimiento del discurso migratorio de Trump, quien ha prometido durante su campaña electoral de 2024 intensificar las deportaciones y restringir el asilo.
Organizaciones civiles han advertido que la proliferación de megacentros puede aumentar las violaciones a los derechos humanos, mientras algunos expertos legales han cuestionado la constitucionalidad de que gobiernos estatales colaboren con políticas federales de detención masiva.
Aún no hay fechas oficiales para el inicio de construcción de los nuevos centros, pero el Departamento de Seguridad Nacional aseguró que los planes avanzan "con prioridad".