Skip to content
Nacionales

Este jueves, el Senado podría aprobar en segunda lectura el proyecto del Código Laboral

El presidente de la comisión que tuvo a su cargo el estudio del Código Laboral, Rafael Barón Duluc, informó que la pieza legislativa, ya aprobada en primera lectura, será dejada sobre la mesa para ser...

Redacción • July 15, 2025 11:59 am
compartir en:
Post thumbnail

El presidente de la comisión que tuvo a su cargo el estudio del Código Laboral, Rafael Barón Duluc, informó que la pieza legislativa, ya aprobada en primera lectura, será dejada sobre la mesa para ser conocida nuevamente el próximo jueves, ya que continuarán escuchando los planteamientos de los sectores empresariales, las centrales sindicales y el Gobierno.

El senador por el PRM reveló que, entre los diez puntos presentados por el sector empresarial este lunes, figuran la revisión del régimen de cesantía, la figura del juez conciliador y los beneficios a los empleadores de las zonas francas, entre otros aspectos. Barón Duluc aseguró que el proyecto será aprobado en segunda lectura en el Senado y posteriormente remitido a la Cámara de Diputados, donde esperan que sea acogido sin modificaciones.

Te puede interesar: Senado aprueba en primera lectura reforma al Código Penal con penas de hasta 60 años de prisión

El representante por la provincia La Altagracia informó que este miércoles escucharán el planteamiento de las centrales sindicales en torno a la pieza.

La Unión Nacional de Empresarios solicitó al Congreso Nacional aplazar la aprobación de la reforma laboral, alegando que tendría un impacto negativo en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aunque favoreció la aprobación de la reforma en esta legislatura, reconoció que existen puntos que preocupan al sector empresarial y que podrían ser revisados en la segunda lectura.

Tanto Castellanos como Olivares se refirieron al tema previo a un desayuno de trabajo, donde ese colectivo expresó también su inquietud ante los altos niveles de informalidad que afectan al sector productivo nacional.