Taveras cuestiona artículo clave sobre responsabilidad penal
Santo Domingo. — La sesión de este viernes en el Senado de la República estuvo marcada por acalorados debates durante la segunda lectura del proyecto de reforma al Código Penal, una pieza largamente e...
Santo Domingo. — La sesión de este viernes en el Senado de la República estuvo marcada por acalorados debates durante la segunda lectura del proyecto de reforma al Código Penal, una pieza largamente esperada y rodeada de controversia pública.
El senador Antonio Taveras Guzmán protagonizó uno de los momentos más tensos del día al cuestionar severamente el artículo 14 del proyecto, el cual define los límites de la responsabilidad penal, especialmente en lo que respecta a la interpretación de la intención delictiva.
“No podemos aprobar un Código Penal con ambigüedades que permitan interpretaciones arbitrarias sobre la culpabilidad”, expresó Taveras ante sus colegas, generando reacciones divididas entre los legisladores.
El artículo 14, en el centro del debate
El artículo en cuestión ha sido objeto de múltiples críticas por parte de juristas y defensores de derechos humanos, quienes advierten que su redacción actual podría abrir la puerta a interpretaciones peligrosas sobre la responsabilidad penal, especialmente en casos donde la intención delictiva no esté claramente demostrada.
Las observaciones de Taveras apuntan a la necesidad de mayor precisión legal y garantías procesales, lo que ha generado fricción con senadores que apoyan la versión actual propuesta por la Procuraduría General de la República.
El proyecto avanza, pero entre tensiones
A pesar de las diferencias, la reforma continúa su curso legislativo y se mantiene en la agenda del Congreso con altas expectativas de aprobación, aunque el ambiente sigue cargado de tensiones políticas y técnicas.
El nuevo Código Penal incluye artículos sensibles sobre corrupción, delitos sexuales, feminicidio, aborto, y crímenes de odio, entre otros temas que han provocado intensos debates en la sociedad dominicana.