Skip to content
Espectáculos

Leyenda del metal, fallece a los 76 años Ozzy Osbourne

El cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, ha fallecido a los 76 años, según ha anunciado su familia en un comunicado. “Con más tristeza de la que las meras palabras pueden transmitir, tenemos que i...

Redacción • July 22, 2025 3:57 pm
compartir en:
Post thumbnail

El cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, ha fallecido a los 76 años, según ha anunciado su familia en un comunicado. “Con más tristeza de la que las meras palabras pueden transmitir, tenemos que informar de que nuestro querido Ozzy Osbourne ha fallecido esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos”, señalan en el texto. Aunque no se hayan referido a la causa de la muerte, Osbourne llevaba varios años con problemas de salud. 

El autoproclamado 'Príncipe de las Tinieblas', que fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2019, dio su último concierto con la banda a principios de este mes en Birmingham (centro de Inglaterra), cerca de donde nació, en el que estuvo acompañado de otras estrellas de la música.

Osbourne, nacido en Birmingham en 1948, y sus compañeros originales de Black Sabbath —Tony Iommi, Terence 'Geezer' Butler y Bill Ward— fueron los últimos en aparecer en el escenario para esa despedida titulada 'Back to the Beginning' (Regreso al principio). Entre las bandas que actuaron estuvieron Anthrax, Metallica y Guns N’Roses, y hubo mensajes de agradecimiento de otras celebridades, como Jack Black, Ricky Gervais y Dolly Parton.

Nacido en 1948 como John Michael Osbourne en Aston, Birmingham, el músico fue hijo de dos obreros y no tuvo una infancia fácil, pues vivió en relativa pobreza y a los 11 años sufrió ambusos sexuales por parte de dos niños. El cantante se refirió a aquello en entrevistas como algo “terrible” y que “parecía eterno”. Además, llegó a ser enviado a prisión por robo, algo sobre lo que se pronunció en 2014: “No servía para nada. Era un inútil”. El ambiente obrero de su infancia fue lo que construyó y definió el sonido de su discografía, que acabó revolucionando por completo el rock británico. “Queríamos reflejar nuestra visión del mundo en aquel entonces”, declaró el bajista de la banda, Geezer Butler, en 2017. “No queríamos componer canciones pop alegres. Le dimos ese aire industrial”.

El cantante dejó la escuela a los 15 años y realizó trabajos esporádicos, antes de juntarse con su amigo del colegio, Geezer Butler, en varias bandas. Vivió en Estados Unidos y, además, se hizo muy popular como protagonista de un 'reality show' con su familia, The Osbournes, en el que documentaron su vida doméstica de 2002 a 2005. Osbourne fue el vocalista principal de Black Sabbath hasta su despido en 1979, cuando fue reemplazado por Ronnie James Dio. Aunque sus compañeros alegaron que sus razones para despedirlo eran la falta de fiabilidad y sus excesivos problemas con las drogas, Osbourne afirmó que su consumo de drogas y alcohol era comparable al del resto de componentes de la banda en ese momento.

Una leyenda del heavy metal

Como líder de Black Sabbath, que fundó en 1968, Osbourne estuvo a la vanguardia de la escena del 'heavy metal', una rama más profunda y oscura del rock duro, de la que se le considera pionero y en la que ha servido como fuente de inspiración para muchos artistas que se han hecho hueco dentro del género. Entre sus actuaciones más memorables se incluye la vez que le arrancó la cabeza a un murciélago de un mordisco, y era famoso también por su imagen tenebrosa, con larga melena negra y gafas oscuras. Su estética se convirtió en el ejemplo a seguir para quienes llegarían más tarde.

Tras su paso por Black Sabbath, Osbourne inició una exitosa carrera en solitario, con sus primeros siete álbumes como solista, obteniendo certificaciones multiplatino en Estados Unidos y adjudicándose algunos de los títulos más vendidos de la época. Osbourne grabó los dos primeros discos con el guitarrista Randy Rhoads, con quien además coescribió el legendario single Crazy Train. Rhoads falleció en un accidente aéreo en 1982 durante la gira de su segundo álbum, lo que llevó a Osbourne a publicar un álbum en directo en su honor, titulado Tribute, en el año 1987.