Skip to content
Internacionales

Gobierno de Trump redobla ataques contra Obama con nuevo informe sobre supuesta conspiración

Washington (EFE). – La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este miércoles sus acusaciones contra el expresidente Barack Obama, tras revelar un informe de intelig...

Redacción • July 23, 2025 5:37 pm
compartir en:
Post thumbnail

Washington (EFE). – La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este miércoles sus acusaciones contra el expresidente Barack Obama, tras revelar un informe de inteligencia desclasificado que, según altos funcionarios, aportaría nuevas evidencias de una presunta conspiración para vincular a Trump con Rusia y así socavar su victoria en las elecciones de 2016.

El informe, redactado en 2020 por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes y ahora desclasificado por orden de la Casa Blanca, revisa el manejo de la supuesta injerencia rusa durante la campaña presidencial de ese año. Según la actual directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el documento confirma que la Administración Obama promovió deliberadamente una narrativa falsa para perjudicar a Trump.

“Existe evidencia irrefutable que detalla cómo el presidente Obama y su equipo dirigieron la creación de una evaluación de inteligencia a sabiendas de su falsedad”, declaró Gabbard en rueda de prensa. Afirmó que se utilizaron fuentes “de mala calidad”, se suprimió información clave y se fabricaron hallazgos con el propósito de presentar al entonces candidato Trump como el favorecido por Moscú.

Gabbard también acusó a figuras clave de la era Obama, incluyendo a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, al exdirector de Inteligencia Nacional James Clapper y al exdirector del FBI James Comey, de haber participado activamente en lo que llamó “el bulo de Rusia”.

Además, criticó duramente a los medios de comunicación, a los que señaló de haber amplificado “esta mentira” con el objetivo de “socavar la legitimidad” del mandato de Trump y “lanzar un golpe de Estado prolongado contra su administración”.

Preguntada sobre por qué esta información no fue revelada durante el primer mandato de Trump (2017-2021), Gabbard evitó responsabilizar al equipo anterior, pero aseguró que tras el regreso del republicano al poder en enero, este fue uno de los primeros temas retomados por los servicios de inteligencia.

La publicación del informe ocurre en un contexto de creciente presión dentro de las bases trumpistas, que critican al expresidente por no haber cumplido su promesa de desclasificar por completo los documentos relacionados con el caso Jeffrey Epstein. Algunos simpatizantes ven en ello un doble estándar en la forma en que se abordan los escándalos políticos.

Trump, por su parte, ha calificado el escándalo Epstein como una “cacería de brujas” y ha exigido que la atención se centre en lo que describe como “la conspiración que pilló desprevenido” a su equipo, dirigida –según él– desde la Casa Blanca por Barack Obama.

El expresidente demócrata, a través de un portavoz, calificó las acusaciones como “ridículas y un débil intento de desviar la atención de los verdaderos problemas del país”.