Ciberataques con señuelos de inteligencia artificial aumentan 115% en 2025
Los ciberataques que utilizan la inteligencia artificial como señuelo están registrando un crecimiento alarmante en lo que va de 2025. Según datos de la firma de ciberseguridad Kaspersky, se ha detect...
Los ciberataques que utilizan la inteligencia artificial como señuelo están registrando un crecimiento alarmante en lo que va de 2025. Según datos de la firma de ciberseguridad Kaspersky, se ha detectado un aumento del 115% en archivos maliciosos o no deseados que se hacen pasar por plataformas de IA como ChatGPT o DeepSeek.
Los ciberdelincuentes aprovechan la creciente popularidad de estas herramientas para engañar a los usuarios e instalar malware en sus dispositivos. Aunque Zoom y Microsoft Office siguen siendo las aplicaciones más suplantadas en campañas de phishing y software malicioso, el uso de servicios de inteligencia artificial como fachada se ha convertido en una tendencia en ascenso.
Expertos advierten que, debido al interés masivo en las plataformas de IA, los usuarios tienden a bajar la guardia ante enlaces falsos, archivos infectados o sitios clonados, creyendo que están accediendo a herramientas legítimas.