Skip to content
Internacionales

Alerta en EE. UU.: Suben a ocho las muertes por bacteria carnívora presente en el mar

Miami, EE. UU. – Al menos ocho personas han muerto en lo que va de año en Estados Unidos debido a infecciones provocadas por la Vibrio vulnificus, una peligrosa bacteria carnívora que habita en aguas ...

Redacción • August 4, 2025 4:44 pm
compartir en:
Post thumbnail

Miami, EE. UU. – Al menos ocho personas han muerto en lo que va de año en Estados Unidos debido a infecciones provocadas por la Vibrio vulnificus, una peligrosa bacteria carnívora que habita en aguas marinas cálidas y puede contraerse también por el consumo de mariscos crudos o mal cocidos.

Los estados más afectados han sido Florida y Luisiana, que reportaron cuatro fallecimientos cada uno, según informaron sus respectivos Departamentos de Salud. En total, se han registrado más de 30 casos en el país: 17 infecciones en Luisiana y 13 en Florida. Alabama y Misisipi también confirmaron un caso cada uno, de acuerdo con datos citados por la revista People.

La Vibrio vulnificus puede ingresar al organismo a través de heridas abiertas expuestas al agua salada o al ingerir mariscos contaminados, especialmente ostras crudas. La bacteria se alimenta del tejido humano y puede causar infecciones graves en muy poco tiempo.

Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, escalofríos, vómitos, diarrea, enrojecimiento en la piel y lesiones ampollosas. En casos severos, puede derivar en sepsis o la amputación de extremidades. Las autoridades sanitarias advierten que una de cada cinco personas infectadas muere a causa de esta bacteria.

Recomendaciones de salud pública

Ante el aumento de casos, las autoridades de salud han emitido advertencias especiales para personas con heridas recientes, enfermedades hepáticas o inmunodepresión. Se recomienda evitar el contacto con agua marina si se presentan cortes en la piel, y abstenerse de consumir mariscos crudos, especialmente durante los meses de verano, cuando las aguas son más cálidas.

Además, el Departamento de Salud de Florida señaló que fenómenos climáticos como el huracán Helene pueden aumentar la proliferación de la bacteria, al alterar las condiciones del agua y provocar inundaciones que facilitan la exposición.